¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
590 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo (Certificado de Profesionalidad Completo)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Roberto Martin

TOLEDO

Opinión sobre AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo (Certificado de Profesionalidad Completo)

Roberto Martin, ¿qué has aprendido en el Curso en linea?

Como limpiar una montura, como cepillar y limpiar un caballo

Roberto Martin, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?

Bastantes cosas, me ha venido muy bien

Roberto Martin, ¿qué has echado en falta del Curso en linea?

Material y algunos contenidos pero no de vital importancia

Iñigo

ASTURIAS

Opinión sobre AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo (Certificado de Profesionalidad Completo)

Muy completo y bien explicado, ningún problema. La modalidad online ofrece mucha libertad

Joselu Prados

HUESCA

Opinión sobre AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo (Certificado de Profesionalidad Completo)

He aprendido mucho sobre el cuidado del caballo y me ha resultado muy interesante. No tengo pega, además puedes realizar el curso a tu ritmo y con total flexibilidad horaria

David Domínguez

LEÓN

Opinión sobre AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo (Certificado de Profesionalidad Completo)

El curso está muy bien, pero añadiría más contenido audiovisual

Julián López

MÁLAGA

Opinión sobre AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo (Certificado de Profesionalidad Completo)

Me ha gustado mucho el curso, profundidad en los contenidos y muy bien explicados
* Todas las opiniones sobre AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo (Certificado de Profesionalidad Completo), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso AGAN0109

CURSO AGAN0109. Realiza este curso online y estudia a distancia teniendo una gran flexibilidad para compaginar tus estudios y tu vida personal. Aprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto en cuidados y manejo del caballo de la manera más cómoda.

Resumen salidas profesionales
de Curso AGAN0109
En el ámbito de agraria, es necesario conocer los diferentes campos de los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para manejar el ganado equino y realizar los cuidados al mismo, así como utilizar y mantener las instalaciones, maquinaria y equipos, para lograr un óptimo estado general de los animales y un ambiente adecuado en los lugares de ubicación de los mismos, atendiendo a criterios de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
Objetivos
de Curso AGAN0109
- Enumerar los procedimientos a emplear para realizar una correcta alimentación del ganado equino en cada fase de la vida del animal. - Describir y realizar el manejo general destinado al ganado equino utilizado en fines recreativos, de trabajo y deportivos en los tiempos, modos y maneras que permitan alcanzar los objetivos establecidos. - Identificar los medios, materiales y equipos utilizados para el transporte de ganado equino y realizar, minimizando posibles riesgos, el embarque y desembarque de los animales. - Describir las técnicas adecuadas que se deben aplicar para el movimiento y traslado de los animales en grupo. - Identificar síntomas de enfermedad, traumatismos y heridas objeto de curas de urgencia y aplicar los primeros auxilios al ganado equino ante estas eventualidades. - Reconocer el material utilizado en el saneamiento del ganado equino, describir las técnicas de limpieza e higiene y llevar a cabo este tipo de tareas con los medios idóneos. - Precisar los cuidados básicos que deben de aplicarse al ganado equino para mantener un adecuado estado de salud. - Definir el protocolo adecuado para realizar la toma de muestras al ganado equino y aplicar los tratamientos sanitarios básicos a los mismos. - Explicar las técnicas empleadas para asegurar un mantenimiento físico adecuado del ganado equino señalando cuales son las más indicadas en cada caso. - Precisar el manejo que se realiza con los sementales para colaborar con el personal especializado en el proceso de extracción de semen. - Precisar el manejo que se realiza con los sementales para colaborar con el personal especializado en el proceso de cubrición de las yeguas por monta natural. - Explicar las actuaciones de manejo que se realizan con las yeguas reproductoras para colaborar con el personal especializado en los procesos de detección de celo y cubrición de las mismas. - Precisar el manejo que se realiza con las yeguas reproductoras para colaborar con el personal especializado en los procesos de confirmación y control de la gestación en las mismas. - Explicar las actuaciones de manejo que se realizan con las yeguas reproductoras y los potros lactantes para colaborar con el personal especializado en el momento del parto y en los días posteriores a él. - Explicar el proceso de destete de los potros para facilitar la integración de los mismos al régimen de recría de la explotación. - Precisar el manejo a realizar con los potros durante su recría para conseguir un correcto amansamiento y desarrollo de los mismos. - Describir las técnicas que se aplican en el adiestramiento del ganado equino para su participación en exhibiciones y concursos, atendiendo a la normativa y reglamentos que rigen cada uno de estos eventos. - Explicar los trabajos de preparación y acondicionamiento que se llevan a cabo con ganado equino para optimizar su participación en las distintas exhibiciones y concursos. - Precisar el manejo que se realiza del ganado equino durante su participación en las exhibiciones y concursos, atendiendo protocolo establecido para cada modalidad. - Ejecutar operaciones de preparación, limpieza, desinfección, desinsectación, desratización y de acondicionamiento de las instalaciones ganaderas programadas en función de las necesidades y de una correcta eliminación de residuos y aprovechamiento de subproductos. - Realizar operaciones de montaje y mantenimiento de primer nivel (de uso) de instalaciones ganaderas con la seguridad adecuada. - Regular y operar con la maquinaria siguiendo las normas de prevención de riesgos laborales para obtener un rendimiento razonable. - Ejecutar operaciones de mantenimiento de uso, reparaciones básicas y adaptaciones sencillas en maquinaria y equipos, utilizando materiales y utillaje, con la destreza requerida y de forma limpia y segura. - Aplicar las medidas de prevención de riesgos laborales en las instalaciones de la explotación y en el uso de maquinaria y equipos, adaptándolas a las situaciones de trabajo y preservando el medio ambiente.
Salidas profesionales
de Curso AGAN0109
Desarrolla su actividad profesional en el área o departamento de producción de grandes, medianas y pequeñas empresas de ámbito público o privado, tanto por cuenta propia como ajena, relacionadas con la cría, adiestramiento, monta y exhibición de equinos.
Para qué te prepara
el Curso AGAN0109
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AGAN0109 Cuidados y manejo del caballo, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ellas incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso AGAN0109
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de agraria, concretamente en los cuidados y manejo del caballo, dentro del área profesional de ganadería, y a todas aquellas personas interesadas en manejar el ganado equino y realizar los cuidados al mismo, así como utilizar y mantener las instalaciones, maquinaria y equipos, para lograr un óptimo estado general de los animales y un ambiente adecuado en los lugares de ubicación de los mismos, atendiendo a criterios de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
Metodología
de Curso AGAN0109
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso AGAN0109

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Exterior de la especie: identificación de las diferentes regiones corporales.
  2. Características morfológicas diferenciativas de las principales razas equinas.
  3. Piel: integridad del pelo; defectos y taras.
  4. Capas: coloraciones y singularidades.
  1. Comportamiento habitual del ganado equino según su condición: edad, sexo, raza, actividad que desarrolla etc.
  2. Comportamiento habitual del ganado equino según su modo de vida: grupos en libertad, estabulación colectiva, estabulación individual etc.
  3. Conductas que definen el carácter y comportamiento del ganado equino según su raza.
  4. Casos de anormal comportamiento y vicios del ganado equino.
  1. Características fundamentales del aparato digestivo del caballo: órganos y glándulas anejas.
  2. El proceso digestivo en el caballo: desarrollo normal y particularidades.
  3. Tipos de piensos, forrajes, complementos y aditivos para el ganado equino: características y adecuación a cada tipo de animales.
  4. Preparación de las raciones alimenticias y agua para el ganado: modos y equipos utilizados.
  5. Medios y equipos empleados en la conservación, suministro y almacenaje de las raciones alimenticias y agua para el ganado equino: características y modos de uso.
  6. Lactancia artificial en el ganado equino: indicaciones, tipos, periodos y modos y medios de aplicación.
  1. Condiciones idóneas de los animales para cada tipo de actividad: raza, carácter, nivel de doma, condición física etc.
  2. Características específicas y lugares de desarrollo de las principales actividades de trabajo y disciplinas lúdico-deportivas: trabajos en el campo, doma clásica, doma vaquera, salto de obstáculos, concurso completo, acoso y derribo, concurso de enganches, raid, carreras de caballos, paseos y rutas ecuestres etc.
  3. Normativa y reglamentos que condicionan la participación del ganado equino en las diferentes actividades lúdico-deportivas y de trabajo: conceptos fundamentales.
  1. Régimen de vida y ubicación de los animales: condiciones mínimas de alojamiento y descanso.
  2. Factores que influyen en el descarte de los animales para su participación en este tipo de actividades: lesiones de importancia y aptitudes físico-psíquicas negativas.
  3. Equipamiento de los animales para el desarrollo de las principales actividades lúdico-deportivas y de trabajo: ajuste y adaptación de los materiales y equipos a emplear y modos de limpieza y conservación de los mismos.
  1. Medios de transporte para el ganado equino: tipos, características esenciales y particularidades de cada uno de ellos.
  2. Embarque y desembarque de los animales: medios y técnicas adecuados.
  3. Equipos utilizados para la protección los animales durante el transporte: tipos, características y modos de colocación.
  4. Normativa reguladora: documentación, actuaciones sanitarias, atenciones durante el viaje y condiciones mínimas de seguridad que se exigen para los animales.
  1. Agrupamiento y conducción del ganado en grupo: medios y técnicas a emplear.
  2. Mangas y vallado móvil para el traslado de animales en grupo: características y modos de utilización.
  1. Identificación y detención de animales enfermos:
  2. Enfermedades que deben tratarse de urgencia: signos y síntomas evidentes.
  3. Problemas en el movimiento y locomoción de los animales: lesiones y heridas a tratar de urgencia.
  4. Actuaciones de manejo de carácter urgente: curas y administración de tratamientos de urgencia.
  1. Fisiología del aparato locomotor: principales huesos, articulaciones, músculos y tendones.
  2. Fisiología del aparato respiratorio: proceso respiratorio normal y características fundamentales de sus órganos y demás componentes.
  1. Técnicas de cepillado y duchado de las diferentes regiones corporales.
  2. Técnicas de limpieza, peinado, trenzado y anudado de crines y colas.
  3. Técnicas de esquilado y de recortado de crines y colas.
  4. Materiales y equipos empleados para la limpieza e higiene del ganado equino: tipos y modos de uso, limpieza y desinfección de los mismos.
  5. Locales para la limpieza e higiene del ganado equino: características y dimensiones mínimas en cada caso.
  1. Morfología externa del caballo: identificación de las diferentes regiones corporales, defectos y taras.
  2. Morfología externa del casco del caballo: partes y zonas sensibles.
  3. Técnicas de pesaje y medición del ganado equino: parámetros comunes a registrar, métodos, características de los equipos utilizados y modos de uso de los mismos.
  4. Cuidados del casco del caballo: técnicas, materiales y productos indicados.
  5. Herraje de équidos: técnicas de sujeción de los animales y características de los distintos tipos de herraduras y herramientas utilizadas comúnmente.
  6. Locales para la medición, pesaje y herraje del ganado equino: características y dimensiones mínimas en cada caso.
  7. Fichas de control de medición, pesaje y herraje del ganado equino: reconocimiento e interpretación de las mismas.
  1. Toma de muestras al ganado equino: técnicas, materiales, equipos empleados y protocolo de manipulación y conservación de las muestras.
  2. Productos utilizados en tratamientos sanitarios de carácter preventivo, propedéutico y terapéutico: tipos y modos de manipulación y conservación.
  3. Tratamientos sanitarios de carácter preventivo, propedéutico y terapéutico: técnicas y protocolos de aplicación.
  4. Fichas de control de los tratamientos sanitarios básicos del ganado equino: reconocimiento e interpretación de las mismas.
  1. El caballo en estación o parado: posiciones de descanso y vicios.
  2. El caballo en movimiento: mecánica de los aires naturales (paso, trote y galope), vicios y defectos en el desplazamiento
  3. Aplomos del caballo parado y en movimiento: aplomos correctos y defectos de aplomo.
  1. Pautas de comportamiento de los animales que definen su carácter y disposición al trabajo.
  2. Indicativos de la condición física y nivel de entrenamiento de los animales.
  3. Factores que denotan la aptitud de un animal para un determinado tipo de trabajo.
  4. Conductas anormales y vicios que afectan negativamente al entrenamiento de los animales.
  1. Tipos de entrenamiento: Fases, duración y particularidades de cada uno de ellos.
  2. Principales materiales y equipos empleados para el entrenamiento de los animales: características fundamentales y modos de uso.
  3. Espacios dedicados al entrenamiento de los animales: características y dimensiones mínimas en cada caso.
  4. Fichas de control y seguimiento del entrenamiento: reconocimiento e interpretación de las mismas.
  1. Sementales aptos como reproductores: características esenciales que deben reunir (edad, conformación y condición física, valores raciales etc.)
  2. Órganos reproductores del semental: características y funcionamiento.
  1. Conductas habituales que definen el carácter y comportamiento de los sementales durante su etapa como reproductores.
  2. Anormal comportamiento y vicios de los sementales durante su etapa como reproductores: actuaciones de manejo indicadas en cada caso.
  1. Régimen de vida y ubicación de los sementales: características de los alojamientos para sementales y condiciones mínimas de aislamiento y descanso de los animales.
  2. Aptitudes psicofísicas negativas que influyen en el descarte de los sementales para su participación en el proceso reproductivo.
  3. Técnicas de aprendizaje y entrenamiento de los sementales para los procesos de extracción de semen y cubrición por monta natural de las yeguas.
  4. Trabajos de preparación y acondicionamiento de los sementales para su participación en el proceso reproductivo.
  5. Equipamiento de los sementales para su participación en los procesos de extracción de semen y cubrición por monta natural de las yeguas: ajuste y adaptación de los materiales y equipos a emplear y modos de limpieza y conservación de los mismos.
  6. Protocolo de manejo de los sementales durante su participación en los procesos de extracción de semen y cubrición por monta natural de las yeguas.
  7. Protección ambiental
  8. Prevención de riesgos laborales
  9. Bienestar animal
  1. Yeguas aptas como reproductoras: características esenciales que deben reunir (edad, conformación y condición física, valores raciales etc.)
  2. Órganos reproductores de la yegua: características y funcionamiento.
  3. El ciclo reproductivo en la yegua: pubertad, fertilidad, ciclo ovárico y fases de la gestación.
  1. Conductas habituales que definen el carácter y comportamiento de las yeguas durante cada una de las fases del proceso reproductivo
  2. Anormal comportamiento de las yeguas durante del proceso reproductivo: actuaciones de manejo indicadas en cada caso.
  1. Régimen de vida y ubicación de las yeguas reproductoras: características de los alojamientos para yeguas reproductoras y criterios a seguir para la formación de piaras de yeguas reproductoras.
  2. Aptitudes psicofísicas negativas que influyen en el descarte de las yeguas para su utilización como reproductoras.
  3. Trabajos de preparación y acondicionamiento de las yeguas reproductoras para su participación en el proceso reproductivo.
  4. Equipamiento de las yeguas reproductoras para su manejo en los procesos de detección de celos, cubriciones y confirmación/control de gestación: ajuste y adaptación de los materiales y equipos a emplear y modos de limpieza y conservación de los mismos.
  5. Protocolo de manejo de las yeguas reproductoras durante su participación en los procesos de detección de celos, cubriciones y confirmación/control de gestación.
  1. Parideras: características generales, trabajos de preparación y acondicionamiento y métodos de vigilancia de las mismas.
  2. Equipos y productos utilizados para la asistencia al parto de las yeguas: tipos e indicaciones de cada uno de ellos.
  3. El parto en la yegua: fases del proceso normal de parto y anomalías más comunes que pueden producirse.
  4. Protocolo de manejo de las yeguas durante el parto para en colaboración con el personal especializado.
  5. Cuidados neonatales de los potros: reconocimiento general de los potros recién nacidos. Tratamientos y cuidados preventivos al nacer.
  6. Ahijamiento de los potros: proceso normal de ahijamiento. Protocolo de actuación ante problemas en el proceso normal de ahijamiento.
  7. Lactancia artificial: métodos, indicaciones y tipos de leches artificiales para potros lactantes.
  1. Factores que condicionan el momento del destete de los potros: condiciones ideales para llevar a cabo el destete y casos excepcionales que lo desaconsejan.
  2. Técnicas de destete: apartado definitivo de los potros de sus madres, atención y vigilancia de los potros recién destetados, agrupación y suelta en libertad de los potros tras el destete.
  3. Instalaciones, materiales y equipos utilizados para el destete: características fundamentales y modos de uso y acondicionamiento.
  4. Factores que condicionan la integración de los potros recién destetados al régimen de recría: signos que denotan una correcta adaptación de los potros a la nueva alimentación, nivel de amansamiento adecuado y condiciones mínimas de salud.
  1. Conductas habituales que definen el carácter y comportamiento de los potros en cada una de las fases de recría.
  2. Anormal comportamiento y vicios de los potros durante su etapa de recría: actuaciones de manejo indicadas en cada caso.
  1. Fases del proceso de recría de los potros: particularidades de cada fase y niveles de amansamiento y aprendizaje ideales de los animales en cada una de ellas.
  2. El manejo de los potros de recría: formación de piaras y manejo de los animales en grupo, doma de pesebre y manejo individual de los animales en cada fase, trabajos de preparación de los potros para su doma básica.
  3. Instalaciones, materiales y equipos utilizados durante la recría de los potros: características fundamentales y modos de uso y acondicionamiento.
  1. Protocolo específico de manejo para potros de recría destinados a cebo: recría en estabulación y recría en libertad.
  2. Alojamientos para potros de cebo: características fundamentales y condiciones mínimas de espacio y acomodo de los animales.
  1. Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera.
  2. Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida.
  3. Exigencias ambientales de las naves:
  4. Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
  5. Otras instalaciones y utillaje.
  1. Instalaciones de agua: depósitos, red, bebederos, filtros, bombas, equipos de desinfección, etc.
  2. Instalaciones eléctricas en la explotación ganadera.
  3. Instalaciones de calefacción, ventilación y climatización.
  4. Instalaciones auxiliares.
  1. Equipos, materiales y productos de limpieza y desinfección: características, componentes, regulación y mantenimiento.
  2. Equipos y productos de desinsectación y desratización: características, componentes, regulación y mantenimiento.
  3. Instalaciones para la gestión y aprovechamiento de subproductos y eliminación de residuos orgánicos, químicos y biológicos.
  4. Eliminación de purines, sistemas de eliminación, problemas medioambientales que plantea.
  5. Recepción, limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado.
  6. Normativa vigente relacionada.
  1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la explotación.
  2. Elementos de protección de los sistemas, de las instalaciones y personales.
  3. Manipulación y almacenaje de productos tóxicos y peligrosos: combustibles y productos inflamables.
  4. Lubricantes.
  5. Manipulación, almacenaje y registros de medicamentos.
  6. Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones.
  7. Normativa vigente relacionada.
  1. Necesidades de maquinaria y equipos en la explotación ganadera.
  2. Tipos, componentes, regulación y adaptaciones.
  1. Mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos.
  2. Materiales para el mantenimiento y reparación básica de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
  1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de maquinaria y equipos.
  2. Elementos de protección en maquinaria y equipos.
  3. Preservación del medio ambiente en el uso de maquinaria y equipos.
  4. Higiene y protección personal en el uso de maquinaria y equipos.

Titulación de Curso AGAN0109

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad AGAN0109 Cuidados y Manejo del Caballo, regulada en el Real Decreto 682/2011, de 13 de Mayo, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional AGA226_2 Cuidados y Manejo del Caballo (RD 665/2007 de 25 de Mayo). De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso Online EuroinnovaCurso en linea Curso  homologado Curso AGAN0109Curso en linea Curso  homologado Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Postgrado de Cuidador de Caballos Profesional
POSGRADO TÍTULO CUIDADOR DE CABALLOS: Postgrado de Cuidador de Caballos Profesional
4,8
360USD
MF0722_2 Preparacion y Acondicionamiento del Ganado Equino para su Presentacion en Exhibiciones y Concursos
CURSO MF0722_2: Preparación y Acondicionamiento del Ganado Equino para su Presentación en Exhibiciones y Concursos
4,8
175USD
MF0720_2 Higiene, Cuidados y Mantenimiento Fisico del Ganado Equino
CURSO MF0720_2: Curso Higiene, Cuidados y Mantenimiento Físico del Ganado Equino
4,8
175USD
Mozo de Cuadras
CURSO ONLINE DE MOZO DE CUADRA: Mozo de Cuadras
4,8
260USD

7 razones para realizar el Curso AGAN0109

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso AGAN0109

Artículos relacionados

319 USD
399 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
80 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +593 24016142
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education