(Matricúlate en nuestro curso banca y finanzas y obtén tu doble titulación universitaria acreditada con 5 créditos ECTS, homologado y baremable en oposiciones, que te permitirá ampliar tus oportunidades laborales)
CURSO BANCA Y FINANZAS. Realiza nuestro curso y adquiere las competencias y conocimientos necesarios para convertirte en especialista en finanzas y banca. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y aumenta tus oportunidades laborales en un mercado cada vez más competitivo.
- Activos
- Pasivos
- Patrimonio neto
- Gastos
- Ingresos
- La decisión de inversión
- La decisión de financiación.3. El objetivo financiero de la empresa
- La ética y el objetivo financiero de la empresa
- Definición, funciones y características de los instrumentos financieros
- Clasificación de los instrumentos financieros
- Definición, funciones y características de los mercados financieros
- Clasificación de los mercados financieros
- Concepto y tipos de instituciones financieras
- Clasificación de las instituciones financieras
- Concepto de tipo de interés
- Tipología de los tipos de interés
- El concepto de inversión
- La clasificación de las inversiones
- La evaluación de proyectos de inversión
- El coste inicial o desembolso inicial
- El horizonte temporal o duración
- Los flujos netos de caja
- El precio de venta
- La tasa de actualización
- La capitalización
- La actualización o el descuento
- El valor actual de una renta
- El plazo de recuperación o payback
- El valor actual neto (VAN) o valor capital
- La tasa interna de rendimiento (TIR) o tasa de retorno
- La decisión de aceptar o rechazar un proyecto de inversión según el VAN y la TIR
- La ordenación de varios proyectos de inversión según el VAN y la TIR
- El crédito comercial o de proveedores
- El factoring y el confirming
- La financiación bancaria tradicional a corto plazo
- Los pagarés de empresa
- Los préstamos bancarios y los créditos bancarios
- Los empréstitos o emisión de obligaciones
- El leasing y el renting
- La financiación mediante las entidades de capital riesgo
- La financiación mediante los business angels
- La emisión de acciones
- Las subvenciones, las donaciones y los legados
- La autofinanciación
- El coste efectivo del crédito comercial o de proveedores
- El coste efectivo del factoring
- El coste efectivo de un préstamo
- El coste efectivo de un empréstito
- El coste efectivo de las acciones
- El coste efectivo de otras fuentes de financiación propia
- Conceptos básicos.
- Relación entre los tipos de cambio y los tipos de interés
- Criterios en la toma de decisiones financieras denominadas en divisas
- Decisiones de inversión internacional denominados en moneda extranjera
- Decisiones de financiación internacional denominados en moneda extranjera
- Principales servicios de los bancos
- Los bancos en la Economía
- Creación de dinero
- Servicios de pago
- Otros servicios bancarios
- Bancos minoristas
- Banca mayorista
- Bancos centrales
- Riesgo de crédito
- Riesgo de mercado
- Riesgo operacional
- Otros tipos de riesgo
- Consejo de administración
- Alta dirección
- Auditores internos y externos
- Transparencia
- Activos de un banco
- Los pasivos bancarios
- Recursos propios
- Cuenta de resultados
- El papel de los recursos propios bancarios
- Riesgo de tipo de interés
- Riesgos de liquidez
- Valoración de activos en la cartera de negociación
- Valor de los activos en la cartera de inversión, créditos al corriente de pago
- Valor de los activos en la cartera de inversión, créditos morosos
- Provisiones para pérdidas crediticias y reservas para pérdidas crediticias
- Reservas para pérdidas crediticias y pérdidas crediticias
- Crisis de liquidez y retiradas masivas de depósitos
- Pánicos bancarios
- Objetivos regulatorios
- El proceso regulatorio
- Estabilización: El prestamista de último recurso
- Banco Internacional de Pagos
- El Comité de Basilea
- El Acuerdo de Basilea I
- La enmienda para la introducción del riesgo de mercado
- Deficiencias de los requerimientos de capital bancario en el Acuerdo de Basilea I
- El Acuerdo de Basilea II
- Adoptando Basilea II
- Cobertura del fondo de garantía de depósitos
- Fondos de garantía de depósitos en el mundo
- Bancos de Inversión
- Agencias de Calificación Crediticia Externa
- Prestatarios minoristas
- Prestatarios corporativos
- Prestatarios soberanos
- Prestatarios Públicos
- Vencimiento
- Especificación de compromisos de pago
- Destino del crédito
- Fuente de pagos para la devolución
- Requerimientos de garantía
- Convenios requeridos
- Sistema de amortización del crédito
- Créditos agrícolas
- Créditos con garantía real o créditos con caución
- Créditos para automóviles
- Pagaré a corto plazo
- Factoring
- Línea de crédito con garantía hipotecaria de la vivienda y crédito con garantía hipotecaria de la vivienda
- Arrendamiento financiero (leasing)
- Hipotecas
- Crédito a descubierto
- Financiación de proyectos o infraestructuras
- Cuenta corriente de crédito de renovación automática
- Créditos sindicados
- Identificando la oportunidad crediticia
- Evaluación crediticia
- Toma de decisiones crediticias
- Desembolso del crédito
- Control crediticio
- Las cinco “C” de crédito
- El camino del análisis de solvencia crediticia
- Riesgos de negocio o macro
- Riesgos financieros o micro
- Riesgo estructural
- Fuentes de información
- Riesgo de concentración
- Titulizaciones
- El método estándar
- Métodos basados en calificaciones internas
- Características comunes de los métodos IRB
- Requerimientos mínimos para los Métodos IRB
- Divisas
- Instrumentos de renta fija
- Créditos Interbancarios
- Acciones
- Materias primas
- Derivados
- Principales posiciones en la negociación
- Diferenciales de oferta-demanda
- Los mercados regulados y los mercados no organizados
- Tipos de riesgo de mercado
- Modelo de valor en riesgo
- Test de estrés y análisis de escenarios
- Divulgación del riesgo de mercado
- Estrategias de cobertura (Hedging)
- Riesgo de procesos internos
- Riesgo de los empleados
- Riesgo de sistemas
- Riesgo externo
- Riesgo legal
- Riesgos de Alta Frecuencia/Baja Repercusión (HFLI)
- Riesgos de Baja Frecuencia/Alta Repercusión (LFHI)
- Estructura funcional de las actividades de gestión del riesgo operacional
- Identificación, evaluación y cuantificación del riesgo operacional
- Ejemplo de cuantificación y gestión del riesgo operacional
- Método de indicador básico
- El Método Estándar
- Método de Medición Avanzado
- Criterios para utilizar los diferentes métodos
- Basilea II y la Gestión del Riesgo Operacional
- Capital regulatorio del banco
- Capital Tier 1
- Capital Tier 2
- Capital Tier 3
- Deducciones y ajustes del capital regulatorio
- Nuevo capital
- Cuatro principios fundamentales del proceso de revisión supervisora
- Aspectos específicos a tener en cuenta durante el proceso de revisión supervisora
- Contabilidad y cooperación internacional
- Notificaciones de contabilidad
- Requerimientos generales de notificación
- Las notificaciones de exposición y evaluación de riesgo
- El cálculo del capital económico
- Cálculos de la rentabilidad ajustada al riesgo
Matricúlate en nuestro Postgrado en Banca y Finanzas, con el cual obtendrás tu doble titulación compuesta por:
Gracias a nuestro curso adquirirás los conocimientos adecuados para dar el impulso definitivo a tu carrera laboral, y alcanzar todas tu metas.
Edier
JAEN
Opinión sobre el Postgrado en Banca y Finanzas + Titulacion Universitaria
Edier, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
Gestionar decisiones financieras: ratios y documentos provisionales. Realizar un plan financiero completo para un business plan. Realizar el análisis de inversiones y métodos de evaluación de las mismas. Gestionar y analizar las operaciones bancarias de pasivo. Comercializar productos y servicios financieros. Dotar al alumno de una base teórica sobre las particularidades del riesgo de crédito en banca mayorista, así como sus medidas de riesgo. Conocer los efectos de las condiciones de diferentes contratos financieros en el riesgo de crédito. Comprender el papel de las clearing houses en la gestión de riesgo de crédito. Entender todos los conceptos básicos como su definición o medidas de exposición hasta detalles prácticos sobre su estimación y problemas de modelización.
Edier, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Qué cuando tenía una duda tuviera un tutor especializado en la materia que me ayudaba
Edier, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
Creo que no le falta Nada
Martina Rodriguez
GRANADA
Opinión sobre el Postgrado en Banca y Finanzas + Titulacion Universitaria
La relación calidad-precio es bastante buena. Este curso de finanzas y banca me ha aportado conocimientos sobre la materia que desconocía y que me han resultado muy interesantes para completar mi formación.
Pilar Rojas
GRANADA
Opinión sobre el Postgrado en Banca y Finanzas + Titulacion Universitaria
Contento por la calidad del contenido. Me matriculé por el título, las salidas profesionales y el precio, y me ha parecido todo estupendo. No tengo nada más que decir... lo recomiendo
Carlos Ramirez
MADRID
Opinión sobre el Postgrado en Banca y Finanzas + Titulacion Universitaria
Muy buen curso, los contenidos aparecen muy bien estructurados y se entienden con facilidad. Además, he aprendido diversas cuestiones muy interesantes sobre las finanzas y la banca. Este curso ha cumplido mis expectativas.
Alfredo Robles
MALAGA
Opinión sobre el Postgrado en Banca y Finanzas + Titulacion Universitaria
Me ha gustado, sobre todo, reciclar contenidos en materia de finanzas., además de profundizar en todo lo referente a la banca. Contenido de mucha calidad.
Con su Postgrado Online recibirá los siguientes materiales didácticos:
Mochila
Manual del Postgrado Onpne: Asesor de Banca y Gestión Inversiones
Postgrado Onpne en formato SCORM: Finanzas Corporativas
Postgrado Onpne en formato SCORM: Fundamentos del riesgo bancario y su regulación
Postgrado Onpne en formato SCORM: Asesor de Banca y Gestión Inversiones
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
Este Postgrado de Banca y Finanzas le prepara para conocer a fondo el entorno de la banca y las finanzas, especializándose en las funciones del asesor y llegando a gestionar las inversiones que se realicen de manera profesional, conociendo el marco normativo relacionado con la actividad crediticia
Los servicios financieros son los servicios proporcionados por la industria financiera, que abarca un amplio rango de organismos que gestionan los fondos, incluidas las cooperativas de crédito, bancos, compañías de tarjetas de crédito, compañías de seguros, compañías de financiación al consumo, brokers de bolsa, fondos de inversión y muchas otras.
Además de la concesión de préstamos, pólizas de crédito, tarjetas, o la contratación de depósitos. La actividad engloba entre otros servicios los siguientes:
El Asesor Financiero es el profesional que ayuda a descubrir las necesidades financieras, analizando circunstancias pasadas, presentes y futuras de su cliente, teniendo en cuenta la edad, su patrimonio disponible, su tipo impositivo, su situación profesional y familiar, y el resto de inversiones que pueda disponer. Una vez analizado su perfil de riesgo y sus necesidades, el asesor llevará a cabo sus recomendaciones de inversión, asesorándose según sus circunstancias y necesidades vayan cambiando y adaptándolas al momento actual.
La relación entre cliente-asesor es la base de un buen asesoramiento financiero, que se basa en un gran grado de confianza (con unos derechos y obligaciones por cada parte) y el asesor debe velar por los intereses del cliente como si fueran los suyos propios. Por ello, el asesor debe siempre ofrecer independencia y objetividad en todas las recomendaciones; contemplando siempre el largo plazo y lo más importante: debe crear, cultivar y mantener una estrecha relación con el cliente.
Algunas de las funciones del asesor financiero son:
Si quieres convertirte en un Especialista en finanzas y banca, te recomendamos ingresar en Euroinnova Formación, la Escuela de Negocios especializada en la formación online donde podrás obtener un título acreditado por excelentes universidades de alcance internacional que te permitirá ejercer en cualquier lugar en el que te encuentres al mayor nivel profesional.
Ingresa ahora y aprovecha las mejores ofertas de esta academia online para que puedas sacar el mayor provecho en la construcción de tu futuro laboral.
¡No lo dudes! ¡Euroinnova Business School es la mejor opción! Conviértete en un gran profesional pudiendo lograr introducirte en el sector de las finanzas, trabajando en lo que te gusta, además de conseguir una Titulación Profesional.
Disponemos de las últimas tecnologías de e-learning, y contamos con unos tutores expertos que estarán a tu disposición para ayudarte durante el proceso de aprendizaje. Todo ello nos posiciona como empresa líder en el sector de formación.
Entra en nuestra página web e infórmate sin compromiso de todas las posibilidades que te ofrecemos para que puedas tener la formación más completa posible.
¿Hablamos y empezamos juntos a mejorar tu perfil profesional?