CURSO CONTRATOS CIVILES MERCANTILES: este curso contratos civiles mercantiles homologado se dirige a profesionales y estudiantes del ambito del derecho, empresarial, administrativo y otros afines, que tengan interes en ampliar o actualizar sus conocimientos en esta materia, y recibir una titulacion universitaria homologada baremable en oposiciones
Resumen salidas profesionales
de curso contratos civiles mercantiles
El ordenamiento jurídico español, por razones históricas que se remontan al momento de la codificación, distingue entre contratos civiles y contratos mercantiles. Los primeros están sometidos al Código civil, mientras que los segundos se regulan por el Código de comercio y la legislación especial que los desarrolla.
Esta situación introduce un grado de inseguridad y complejidad muy elevado en el tráfico jurídico, ya que, por de pronto, en muchas ocasiones resulta extremadamente complejo determinar cuándo un contrato es mercantil o civil. Por todo ello, con el Curso de Contratos Civiles y Mercantiles podrás obtener la formación necesaria en el derecho de contratos.
Objetivos
de curso contratos civiles mercantiles
- estudiar y practicar las figuras contractuales más habituales en el tráfico mercantil.
- Analizar los aspectos materiales y jurídicos de cada contrato ofreciendo una idea clara de las consecuencias que pueden derivarse en cada caso.
- Conocer y comprender los principios básicos de la responsabilidad civil extracontractual.
- Construir y definir una base sólida sobre la teoría de los contratos.
- Saber utilizar adecuadamente la terminología en el Derecho de Obligaciones y Contratos.
.
- Adquirir la capacidad para resolver los supuestos prácticos con soluciones jurídicamente fundamentadas
Salidas profesionales
de curso contratos civiles mercantiles
Abogado, Economista, Auditor, Experto en derecho civil o mercantil, Profesional en derecho civil o mercantil.
Para qué te prepara
el curso contratos civiles mercantiles
Resulta incuestionable el hecho que determinados contratos sean típicamente empresariales y en cuanto tales tienen que regularse por la legislación mercantil. Sin embargo, otros contratos, como la compraventa, el depósito o el préstamo, pueden ser tanto civiles como mercantiles, por lo que la bipartición normativa de nuestro sistema jurídico conduce inevitablemente a la existencia de una concurrencia de dos legislaciones diferentes sobre el mismo contrato. El Derecho de obligaciones y contratos es materia fundamental en la formación del jurista. El estudio de la relación obligatoria y del contrato ofrece a conocimientos imprescindibles para la correcta comprensión de buena parte de los contenidos necesarios para un abogado, economista, auditor o asesor.
A quién va dirigido
el curso contratos civiles mercantiles
Dirigido a economistas, abogados, auditores, alumnos de las carreras de Derecho, Económicas y Administración y Dirección de Empresas, gestores y asesores fiscales, entre otros. El curso de Contratos Civiles y Mercantiles está dirigido igualmente a estudiantes de abogacía y abogados junior que deseen capacitarse en cuestiones prácticas y obtener herramientas generales y elementales para el ejercicio de la profesión.
Metodología
de curso contratos civiles mercantiles
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.