- Esbozos y Bocetos.
- Maquetas.
Fase de presentación al cliente
- Fase de acabado del proyecto:
Ejecución completa del proyecto.
Entrega de documentos finales.
Originales en diferentes formatos
- Evolución histórica.
- Código de signos.
- Clasificación, componentes, familias.
- Análisis de las principales tipografías: analógicas / digitales.
- Listado y criterios de selección.
- Principios de la teoría del color.
- Sistemas de valoración / medición del color.
- Simbolismo del color.
- Teoría y sintaxis de la imagen-
- Escala de iconicidad: signo / símbolo-
- Mensaje bimedial: combinación del texto y la imagen.
- Gramática del diseño.
- Breve historia.
- Retórica del diseño gráfico.
Discurso gráfico, figuras retóricas
- Imagen corporativa y mecanismos de funcionamiento.
- Productos editoriales y principios básicos.
- Sistema de funcionamiento.
- El volumen.
- La ergonomía.
- La legibilidad e impacto visual.
- El punto de venta y el lineal.
- Materiales y sistemas de impresión.
- Maquetas de bocetos de packaging.
- Características del producto multimedia.
Formatos y productos.
Técnicas de representación.
El movimiento.
El tiempo.
La resolución.
La conectividad.
El impacto visual.
Maquetas de bocetos de multimedia
- Tintas planas, cuatricromía, serigrafía, flexografía, hexacromía
- Mapa de bits, escala de grises, duotono, RGB, CMYK
- Diferencias e idoneidad de su utilización
- Tipos, ventajas, inconvenientes
- Símbolos, pictogramas, elementos figurativos, elementos abstractos
Con su Curso en linea recibirá los siguientes materiales didácticos:
Mochila
Manual del Curso en pnea: Desarrollo de Bocetos de Proyectos Gráficos
Manual del Curso en pnea: Creación de Elementos Gráficos
Curso en pnea en formato SCORM: Desarrollo de Bocetos de Proyectos Gráficos
Curso en pnea en formato SCORM: Creación de Elementos Gráficos
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo