CURSO GESTION EMPRESARIAL: Inscribete hoy mismo en este CURSO GESTION EMPRESARIAL y comienza a formarte cuanto antes para desarrollar las competencias profesionales mas demandadas en el mercado laboral. Contacta con nosotros y solicita mas informacion.
- Sociedad civil
- Sociedad Mercantil
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Tipos de reducción de capital
- Instituciones de inversión colectiva
- Entidades de capital riesgo
- Asociación de cuentas en participación
- Entidades de dinero electrónico
- Empresas de servicios de inversión
- Sociedades de garantía recíproca
- Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario
- Sociedades agrarias de transformación
- Emprendedor de responsabilidad limitada
- Sociedad limitada de formación sucesiva
- Incentivos en materia fiscal y laboral
- Necesidades y tendencias
- Fuentes de búsqueda
- La curiosidad como fuente de valor y búsqueda de oportunidades
- Técnicas de creatividad en la generación de ideas
- Los mapas mentales
- Técnica de Edward de Bono (seis sombreros)
- El pensamiento irradiante
- Elección de las fuentes de información
- La segmentación del mercado
- La descentralización productiva como estrategia de racionalización
- La externalización de servicios: “Outsourcing”
- Clientes potenciales
- Canales de distribución
- Proveedores
- Competencia
- Barreras de entrada
- Objetivos y metas
- Misión del negocio
- Los trámites administrativos: licencias, permisos, reglamentación y otros
- Previsión de necesidades de inversión
- La diferenciación el producto
- Dificultad de acceso a canales de distribución: barreras invisibles
- Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos
- Ejercicio Resuelto: Pasos necesarios para un Plan de Acción
- Fundamentos de marketing
- Variables del marketing-mix
- Determinación de objetivos: cuota de mercado, crecimiento previsible de la actividad; volumen de ventas y beneficios previsibles
- Atributos comerciales: la marca, el envase y el embalaje
- Sistemas de producción
- Ciclo de vida del producto
- Objetivos de la política de precios del producto o servicio
- Estrategias y métodos para la fijación de precios
- Formas comerciales con establecimiento y contacto personal
- Formas comerciales con establecimiento y contacto a distancia
- Formas comerciales sin establecimiento y con contacto personal
- Formas comerciales sin establecimiento y sin contacto personal
- Público objetivo y diferenciación del producto
- Entorno competitivo y misión de la empresa
- Campaña de comunicación: objetivos y presupuesto
- Coordinación y control de la campaña publicitaria
- Elaboración del mensaje a transmitir: la idea de negocio
- Elección del tipo de soporte
- Los clientes y su satisfacción
- Factores esenciales de la fidelidad: la satisfacción del cliente, las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia
- Medición del grado de satisfacción del cliente
- El perfil del cliente satisfecho
- De inversiones
- Operativo
- De ventas
- De compras y aprovisionamiento
- Principales fuentes de financiación
- Criterios de selección
- Significado, interpretación y elaboración de estados financieros previsionales y reales
- Activo
- Pasivo
- Patrimonio Neto
- Circulante
- Inmovilizado
- Balance
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Tesorería
- Patrimonio Neto
- Recursos materiales: instalaciones, materias primas, otros
- Recursos humanos: perfiles profesionales
- Recursos económicos propios
- Recursos económicos ajenos
- Identificación de procesos estratégicos, clave y de soporte
- Construcción del mapa de procesos
- Asignación de procesos clave a sus responsables
- Desarrollo de instrucciones de trabajo de los procesos
- La automatización y sistematización de procesos
- La utilización de recursos propios frente a la externalización de procesos y servicios
- Relación coste/eficiencia de la externalización de procesos
- La división funcional
- Diferencia entre funciones, responsabilidades y tareas
- El organigrama como estructura gráfica de la empresa
- Ventajas e inconvenientes de las distintas modalidades de adquisición de tecnología y sistemas
- Factores a tener en cuenta en la selección del proveedor
- El Cuadro de Mandos Integral-CMI (Balanced Socrecard-BSC, de Kaplan y Norton)
- Indicadores básicos de control en pequeños negocios o microempresas
- La implementación de medidas de ajuste
- Cálculo e interpretación de ratios
- Equilibrio total
- Equilibrio normal o estabilidad financiera
- Situación de insolvencia
- Punto de equilibrio financiero
- El Valor Actual Neto (VAN)
- Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)
- Interpretación y cálculo
- La hoja de cálculo, aplicada a los presupuestos y estados financieros previsionales
- Investigación y desarrollo de una iniciativa empresarial
- Focalización de la atención en un tipo de negocio concreto
- Identificación de barreras de entrada y salida
- Definición de una estrategia viable
- Materialización de la idea de negocio en una realidad
- Definición del perfil del mercado, análisis y pronóstico de demanda, competidores, proveedores y estrategias de comercialización
- Estudio técnico de los procesos que conforman el negocio
- Coste de la inversión: activos fijos o tangibles e intangibles y capital de trabajo realizable, disponible y exigible
- Análisis de los ingresos y gastos como flujo de caja y cuenta de resultados previsible
- Estudio financiero de la rentabilidad y factibilidad del negocio
- Aspectos formales del documento
- Elección del tipo de soporte de la información
- Entidades, organismos y colectivos de interés para la presentación de la empresa
- Plazos y procedimientos en la presentación de la documentación del negocio
- El profesional autónomo
- La sociedad unipersonal
- La sociedad civil
- La comunidad de bienes
- Las sociedades mercantiles
- Sociedades Laborales
- La Sociedad Cooperativa
- Trámites según régimen aplicable
- La organización del registro
- Procedimiento registral
- Criterios para ser considerada Pyme y Microempresa
- Concepto de Sociedad Mercantil y clases
- Aspectos generales de la S.A.
- Video tutorial: las acciones y el capital social de la sociedad anónima
- Procedimientos de fundación
- Fundación simultánea
- Fundación Sucesiva
- Aportaciones no dinerarias
- Video tutorial: aspectos contables en la constitución de empresas
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Ampliaciones de capital por nuevas aportaciones
- Ampliaciones de capital por capitalización de fondos no distribuidos
- Video tutorial: repaso a las distintas formas de aumento de capital
- Aspectos Legales
- Reducción por devolución de aportaciones
- Reducción por condonación de dividendos
- Reducción por saneamiento de pérdidas
- Reducción por constitución o aumento de reservas
- Reducción y aumentos de capital simultáneos. Operación acordeón
- Video tutorial: repaso a las distintas formas de reducción de capital
- Aspectos legales y causa de la liquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Video tutorial: caso práctico resuelto disolución de sociedades
- Ejercicio Resuelto. Reclamación al socio para el desembolso fuera de plazo
- Ejercicio Resuelto. Venta de las acciones del socio moroso
- Ejercicio Resuelto. Amortización de las acciones del socio moroso
- Aspectos generales de la S.L.
- Constitución de la S.L.
- Aumentos de capital
- Reducción de capital
- Distribución de beneficios
- Aspectos generales
- Constitución
- Contabilidad
- Aspectos Generales
- Constitución
- Aplicación del resultado
- Separación de socios
- Constitución
- Aspectos Generales: ventajas e inconvenientes
- Obligaciones contables y registrales
- Constitución
- Impuesto sobre beneficios
- Distribución del resultado
- Clasificación de las sociedades cooperativas
- Fondo de Reserva obligatorio
- Fondo de educación y promoción
- Fondo de reserva voluntario
- Compensación de pérdidas
- Video tutorial: ejercicio resuelto
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a resultados
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a cuentas de ingreso
- Ejercicio Resuelto. Dotación por bajas o expulsiones de los socios
- Definición de sucursal
- Sistema centralizado
- Sistema descentralizado
- Sistemas intermedios
- Video tutorial: repaso contabilidad de sucursales
- Equilibrio financieros a c/p. La liquidez
- Equilibrio financiero a l/p. La solvencia
- Situaciones de desequilibrio
- Posibles soluciones antes de llegar al concurso
- Presupuestos del concurso
- Clases de concurso
- La Administración Concursal
- El informe
- Efectos de la declaración de concurso
- Masa activa y Masa pasiva
- Convenio
- Liquidación
- Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
- Contabilidad si se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Contabilidad si no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Ejercicio Resuelto. Efectos contables del concurso
- Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
- Video tutorial: repaso aspectos contables del concurso
- Contabilidad de la UTE
- Contabilidad del partícipes
- Contabilidad de la comunidad de bienes
- Contabilidad de la agrupación de interés económico
- Contabilidad de los socios de la AIE
- Video tutorial: repaso apuntes contables A.I.E.
- Comisión de venta en nombre propio
- Comisión de compra en nombre propio
- Comisión de venta en nombre ajeno
- Comisión de compra en nombre ajeno
- Comisión de venta en nombre propio
- Comisión de compra en nombre propio
- Comisión de venta en nombre ajeno
- Comisión de compra en nombre ajeno
- Video tutorial: repaso contabilidad operaciones negocios en comisión
- Evolución de la dirección financiera
- Objetivos de la dirección financiera
- Sociedades responsabilidad limitada
- Sociedades anónimas
- Sociedades especiales
- La naturaleza y funciones del director financiero
- El directivo
- Decisiones del director financiero
- Separación entre propiedad y dirección
- Tipos de fluctuaciones
- Fases del ciclo
- La inflación
- Relación entre inflación y ciclos económicos
- Tendencias y política económica
- La devaluación
- El mercado de divisas
- Las operaciones en régimen simplificado
- Caracteres de una emisión de renta fija
- Caracteres de una emisión de renta variable
- Análisis y aplicación del cálculo de rentas
- Rentas constantes
- Rentas Variables de progresión geométrica
- Rentas variables en progresión aritmética
- ¿Qué es un dividendo?
- Clases de dividendos
- Tributación de los dividendos en el IRPF
- El riesgo en los fondos de inversión
- La rentabilidad de los fondos de inversión
- Fiscalidad de los Fondos de Inversión
- Ventajas e inconvenientes de invertir en Fondos de Inversión
- Los productos financieros derivados
- El modelo de H. Markovitz
- El modelo de Sharpe
- Los pilares de la gestión de la tesorería
- Activos corrientes
- Pasivos corrientes
- Condiciones de venta
- Crédito necesario
- El límite de crédito y de riesgo
- El cobro
- Operaciones de descuento
- Los préstamos bancarios a corto plazo
- Pólizas de crédito
- Los descubiertos
- Utilidad
- Los flujos de efectivo de las actividades corrientes
- Métodos
- Fondo de maniobra y ratios a corto plazo
- Periodos de cobro y pago
- Factoring
- Confirming
- Seguro de crédito a la exportación
- Diferencias existentes entre el factoring y el seguro de crédito a la exportación
Titulación Múltiple:
“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador