¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Inscríbete cuanto antes en nuestro Grado Superior Educación Infantil y obtén tu Título expedido por Euroinnova International Online Education

Modalidad
Online
Duración - Créditos
2000 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Grado superior educación infantil

GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el Grado Superior Educación Infantil para convertirte en todo un profesional en el mundo de la educación. Si tienes alguna duda o necesitas más información no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con muchas ganas!

Resumen salidas profesionales
de Grado superior educación infantil
La educación infantil, también conocida como educación preescolar o educación inicial, se trata de la etapa formativa correspondiente al ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria, y abarca las edades de 0 a 6 años, aunque lo más habitual es comenzar a los 3 años. Pese a no ser obligatoria, esta primera etapa educativa es muy importante, ya que en ella se desarrollan diferentes conocimientos y habilidades sociales que facilitan en gran medida el desarrollo posterior del niño o la niña, por lo que cada vez más padres optan por matricular a sus hijos en este nivel. Si a esto le sumamos la incorporación de la mujer al mercado laboral, podemos comprender porque cada vez se ofrecen más plazas en educación infantil y porque el perfil profesional de educador o educadora infantil está cada vez más demandado. A través del grado superior educacion infantil se ofrecen al alumnado los conocimientos necesarios para trabajar en este sector, uno de los más gratificantes y con una mayor demanda de personal cualificado. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Educación Infantil
Objetivos
de Grado superior educación infantil
Los objetivos que debes alcanzar con este grado superior educación infantil son los siguientes: - Programar, diseñar y llevar a cabo actividades de intervención educativa y de atención social con la infancia y sus familias. - Utilizar recursos y procedimientos para dar respuesta a las necesidades de los niños, niñas y familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios. - Actuar ante contingencias, transmitiendo seguridad y confianza. - Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, gestionando la documentación asociada y trasmitiendo la información. - Mantener actualizados los conocimientos científicos y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida. - Mantener relaciones fluidas con los niños y niñas y sus familias, miembros del grupo en el que se esté integrado y otros profesionales, mostrando habilidades sociales, capacidad de gestión de la diversidad cultural y aportando soluciones a conflictos que se presenten.
Salidas profesionales
de Grado superior educación infantil
Tras finalizar la presente formación, habrás adquirido las competencias necesarias que aumentarán tus expectativas laborales en los siguientes sectores: Educadores infantiles en el primer ciclo de educación infantil, siempre bajo la supervisión de un maestro o una maestra; educadores en las instituciones dependientes de organismos estatales o autonómicos y locales, y en centros de titularidad privada; educadores en instituciones y/o programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de ayuda familiar, siguiendo las directrices de otros profesionales; educadores en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela.
Para qué te prepara
el Grado superior educación infantil
El grado superior educacion infantil pone a tu disposición los conocimientos adecuados para programar y evaluar los procesos educativos y de atención a la infancia, preparar, desarrollar y evaluar las actividades destinadas al desarrollo de hábitos de autonomía y a la atención de las necesidades básicas y preparar, desarrollar y evaluar proyectos educativos formales y no formales. Además, aprenderás a diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro o Maestra con titulación universitaria. Este curso online es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Educación Infantil. Este curso es de Preparación Acceso a las: Pruebas Libres FP Andalucía, Pruebas Libres FP Aragón, Pruebas Libres FP Asturias, Pruebas Libres FP Baleares, Pruebas Libres FP Canarias, Pruebas Libres FP Cantabria, Pruebas Libres FP Castilla la Mancha, Pruebas Libres FP Castilla y León, Pruebas Libres FP Cataluña, Pruebas Libres FP Comunidad Valenciana, Pruebas Libres FP Extremadura, Pruebas Libres FP Galicia, Pruebas Libres FP La Rioja, Pruebas Libres FP Madrid, Pruebas Libres FP Murcia, Pruebas Libres FP Navarra y Pruebas Libres FP País Vasco
A quién va dirigido
el Grado superior educación infantil
El grado superior educacion infantil se dirige a todas aquellas personas que tengan interés en formarse en el ámbito de la educación para desarrolla su actividad profesional en el sector de la educación formal y no formal, así como en el sector de los servicios sociales de atención a la infancia. Este curso online es un curso de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Educación Infantil
Metodología
de Grado superior educación infantil
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Grado superior educación infantil

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Desarrollo histórico de la educación infantil
  2. -Concepto e instituciones de educación infantil
  3. -Precedentes teóricos
  4. -Primeras instituciones
  5. Organización de profesionales
  6. -Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas
  7. -Funciones del personal
  1. Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil
  2. - Características fundamentales de la escuela nueva

  3. -Principales escuelas
  4. Principios didácticos fundamentales de la educación
  5. -Principio de actividad
  6. -Principio de creatividad
  7. -Principio vivencial
  8. -Principio de globalización
  9. -Principio de normalización
  10. -Principio de individualización
  11. -Otros principios
  12. Tecnologías de la Información y Comunicación
  1. Programación curricular infantil
  2. -Características y funciones de la programación
  3. -Objetivos de la programación
  4. -Contenidos de la programación
  5. -Actividades de la programación
  6. -Metodología de la programación
  7. -Tipos de programación
  8. Contenidos del proyecto curricular
  9. -Expresión oral
  10. -Expresión gráfica
  11. -Expresión lógico matemática
  12. -Expresión corporal y musical
  13. -Expresión artística
  1. La importancia del juego en la etapa de Educación Infantil
  2. Clasificación del juego
  3. Aportaciones del juego al desarrollo
  4. Proceso de socialización a través del juego
  5. -Recomendaciones pedagógicas para implantar metodologías lúdicas
  6. El adulto y la estimulación del juego
  7. Dificultades del niño en el juego
  8. El juego y el juguete para niños/as con discapacidad
  1. Desarrollo cognitivo del niño y niña hasta los seis años
  2. Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget
  3. -Periodo sensoriomotor (0-24 meses)
  4. -Pensamiento preoperatorio (2-7 años)
  5. Desarrollo lingüístico
  6. -Teorías sobre la adquisición del lenguaje
  7. -Desarrollo evolutivo de las capacidades lingüísticas
  1. El desarrollo social
  2. -La Socialización
  3. -Agentes de la socialización
  4. Desarrollo Motor
  5. -Concepto de Psicomotricidad
  6. -Etapas del desarrollo motor en edades comprendidas entre 0-6 años
  7. Desarrollo Afectivo
  8. -El apego: definición y funciones
  9. -El curso evolutivo del apego
  10. Tipos de apego
  1. Educación sexual en la etapa de infantil
  2. -Descubrimiento e identificación con el propio sexo
  3. -Teoría Psicosexual de Freud
  4. Rol e Identidad de Género
  5. -Trato diferencial de niños y niñas: comportamiento de los adultos con los recién nacidos
  6. -Estrategias educativas para evitar la discriminación de género
  7. La Coeducación en la infancia
  8. -Actitudes sexistas que permanecen en modelo escolar
  1. Descanso infantil: necesidades y ritmos del sueño
  2. Problemas menores del sueño
  3. Otros trastornos del sueño en niños/as de 0 a 3 años
  1. La alimentación en el niño/a en la etapa infantil
  2. -Problemas alimenticios y nutricionales de la infancia
  3. La primera alimentación del bebé: la lactancia
  4. Alimentación y desarrollo a partir del año
  5. Higiene personal en la infancia
  1. Retraso del lenguaje
  2. Dislalia
  3. -Diagnóstico de la dislalia infantil
  4. -Tipos de dislalias
  5. Disglosia
  6. -Diagnóstico de la disglosia
  7. -Clasificación de las disglosias
  8. Disfemia
  9. -Tratamiento de la tartamudez
  10. -Tipos de tartamudeo
  11. -Elementos causantes de la tartamudez
  12. Dislexia
  13. -Tratamientos de la dislexia
  1. Alimentación.
  2. Aseo e higiene.
  3. Descanso y sueño.
  4. Vestido, calzado y otros objetos de uso personal.
  5. Salud y enfermedad.
  6. Pautas de intervención, según edad.
  7. Instalaciones y materiales.
  8. Marco legislativo sobre seguridad infantil.
  9. Normas de seguridad e higiene aplicadas al Técnico/Técnica.
  1. La transición en la alimentación.
  2. El control de esfínteres.
  3. La autonomía e identidad personales.
  1. Formación del hábito.
  2. Observación y análisis de la conducta.
  3. Aplicación de la programación y de la evaluación al desarrollo de proyectos de formación de hábitos.
  4. Estrategias educativas de creación y mantenimiento de hábitos.
  1. Enfermedades infantiles y trastornos habituales. Pautas de intervención.
  2. Trastornos derivados de la discapacidad o situaciones de inadaptación social. Pautas de intervención.
  3. Servicios especializados.
  1. Infancia y accidentes.
  2. Prevención de riesgos.
  3. Primeros auxilios: aplicación de procedimientos y su adaptación a la infancia.
  4. Deberes y responsabilidades del Técnico o Técnica en Educación Infantil.
  1. Concepto y naturaleza del juego infantil.
  2. Teorías del juego.
  3. Tipo y clases de juego.
  4. Juego y aprendizaje escolar.
  5. Relación con la evolución infantil.
  6. Implicación del juego con las dimensiones afectiva, social, cognitiva y sensorial y motora.
  1. La observación en el juego: Observación individual y colectiva; Observación directa y diferida; Diferentes instrumentos de observación.
  2. Técnicas y recursos del modelo lúdico: Concepto y características del modelo lúdico. El recurso lúdico: generación y renovación. La intervención del educador/educadora en el juego de los niños y niñas.
  3. Organización de los espacios: Creación de ambientes lúdicos. Organización por rincones y/o zonas de juego.
  4. Juegos y juguetes: Juguetes y nivel de desarrollo; Valor que confiere la niña o el niño a los juguetes; Influencia de los medios de comunicación en los juegos y juguetes de los niños y las niñas; Juegos y juguetes no sexistas; Legislación sobre juguetes.
  5. Materiales y recursos necesarios para los juegos escolares y extraescolares: Organización de los recursos materiales. Disposición, utilización y conservación de los materiales y juguetes. Mantenimiento y renovación. Desarrollo de las actividades.
  6. Aplicación de la programación a las actividades lúdicas.
  7. La atención a la diversidad educativa.
  1. Sectores productivos de oferta lúdica.
  2. Servicios y organizaciones de carácter lúdico.
  3. Aspectos organizativos y legislativos.
  4. El juego en los programas de integración social.
  5. El impulso de la igualdad de mujeres y hombres a través del juego.
  6. Sectores de la integración social.
  7. Distintos procesos evolutivos y situaciones de riesgo social.
  8. Programas y proyectos de integración social y uso del juego.
  9. Adaptaciones en los recursos y ayudas técnicas.
  1. El lenguaje
  2. - Teorías sobre la adquisición del lenguaje

  3. El lenguaje infantil
  4. - Etapas del desarrollo del lenguaje infantil

  5. Estimulación temprana del lenguaje en niños/as
  6. - Estimulación del lenguaje en bebes

    - Estrategias para estimular el lenguaje en niños/as

    - Actividades para estimular el lenguaje

  7. Bilingüismo y diglosia: características y beneficios
  8. - Beneficios del bilingüismo

    - Tipos de bilingüismo

  9. Educación
  10. Inteligencia emocional
  11. Educación emocional
  12. - Educar la inteligencia emocional

    - Educar con inteligencia emocional

    - Estrategias para educar la inteligencia emocional

  13. Emociones
  14. - Características de las emociones en los niños

    - Función de las emociones

    - Importancia de las emociones

    - Competencias emocionales

  15. La motivación
  1. Recursos didácticos
  2. - Expresión oral

    - Expresión corporal

    - Expresión lógico matemática

    - Expresión plástica

    - Expresión rítmico musical

  3. La biblioteca escolar
  4. Literatura infantil
  5. - Concepto y valor educativo

    - Formas de literatura infantil

  6. Utilización y valoración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como recurso para el desarrollo de la expresión y comunicación infantil
  7. - Las TIC en los distintos contextos educativos

    - Las TIC en educación infantil

  1. Teorías y modelos del desarrollo del lenguaje
  2. - Enfoque conductista: Skinner

    - Enfoque innatista: Chomsky

    - Enfoque cognitivo: Piaget

    - Enfoque sociocultural: Vygotsky

    - Enfoque pragmático: Bruner

  3. El lenguaje oral: dimensiones y componentes
  4. - Componentes fonológicos

    - Componente semántico

    - Componente morfosintáctico

    - Componente pragmático

  5. Lenguaje y procesos cognitivos
  6. La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
  7. - Etapas del desarrollo

    - El desarrollo según componentes lingüísticos

  8. Estrategias para la estimulación del lenguaje
  9. - El lenguaje que los padres utilizan con sus hijos: “baby talk”

    - Recomendaciones para padres: cómo hablar al niño

    - Tipos de actividades conjuntas destinadas a los niños

  10. Trastornos y patología del lenguaje
  11. Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  12. - Causas orgánico-funcionales

    - Causas endocrinas

    - Causas ambientales

    - Incidencias sobre la comunicación y la relación en el niño

  13. Trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  14. - Trastornos de la articulación y el habla

    - Trastornos del lenguaje y de la comunicación

  1. Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia lingüística
  2. - Características de la capacidad lingüística

    - Evaluación de la inteligencia lingüística

  3. Estrategias y elaboración de materiales favorecedores del desarrollo de la expresión plástica, rítmico-musical, lógico matemática y corporal
  4. - Expresión plástica, artística y visual y su importancia

    - Expresión musical y su contribución al desarrollo infantil

    - Expresión lógico-matemática y su evaluación

    - Expresión y esquema corporal

  1. La evaluación del lenguaje
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: el diagnóstico
  5. - Entrevista familiar: anamnesis

    - Evolución de la etapa preverbal

    - Evaluación de la fonética y la fonologíca

    - Evaluación de la morfología

    - Evaluación de la sintaxis

    - Evaluación de la semántica

  6. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  7. La intervención del lenguaje
  8. Objetivos de la intervención del lenguaje
  9. Contenidos de la intervención del lenguaje
  10. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
  11. - Estrategias de intervención

  12. Otros componentes en la intervención del lenguaje
  1. Las sensaciones y las bases psicológicas
  2. - Clasificación de las sensaciones

  3. Procesos sensoriales y perceptivos
  4. - La sensación

    - La percepción

  5. Los sentidos
  6. Introducción al desarrollo perceptivo
  7. Características del desarrollo perceptivo
  8. - Desarrollo de la percepción visual

    - Desarrollo de la percepción auditiva

  9. Educación sensorial. Importancia de la educación sensorial
  10. - Importancia de la estimulación en educación sensorial

    - Desarrollo de la educación sensorial

    - Objetivos de la educación sensorial

  11. Niños/as con alteraciones sensoriales y necesidades educativas especiales
  12. - Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados visuales

    - Intervención educativa, adaptación del currículum para discapacitados auditivos

  1. Desarrollo motor
  2. Fases del desarrollo infantil
  3. - Primera fase. Conducta refleja

    - Segunda fase. Habilidad de movimiento rudimentario

    - Tercera fase. Patrones fundamentales o habilidades motoras fundamentales

    - Cuarta fase. Movimientos relacionados al deporte

  4. Factores que determinan el desarrollo motor
  5. Desarrollo perceptivo motor
  6. Componentes perceptivos motores
  7. Desarrollo neuromotor
  8. Desarrollo de la postura corporal del niño
  9. Motricidad y objetivos de la motricidad
  1. La cognición
  2. El desarrollo cognitivo y sus implicaciones en la infancia
  3. - Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget

  4. Etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget
  5. El proceso cognitivo
  6. Limitaciones en el desarrollo cognitivo
  1. Teorías de la psicomotricidad
  2. Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor
  3. - Periodo de cero a dos años

    - Periodo de dos a seis años

  4. Funciones de la psicomotricidad
  5. Esquema corporal
  6. - Etapas del desarrollo del esquema corporal

    - Elementos del esquema corporal

  7. Control tónico
  8. Control postural
  9. Estructuración espacio-temporal
  10. Lateralidad
  11. - Factores que afectan a la lateralidad

  12. Alteraciones en el desarrollo psicomotriz
  13. Estimulación en el desarrollo psicomotriz
  1. Características de los recursos
  2. - El espacio como recurso

    - Equipamiento

    - Materiales didácticos

    - Recursos humanos

  3. Pautas para su uso y generación
  4. - Adquisición de materiales

    - Disposición de los materiales

    - Elaboración de materiales

  5. Concepto de evaluación y modelos
  6. - Modelos de evaluación

  7. Modelo experimental
  8. Modelo cualitativo
  9. La observación
  10. La evaluación
  11. Concepto y finalidades de la evaluación centrada en el niño o niña
  1. Técnicas para el desarrollo cognitivo
  2. - Actividades para trabajar la cognición

  3. Técnicas para el desarrollo sensorial
  4. - Actividades para el desarrollo de la vista

    - Actividades para el desarrollo de la audición

    - Actividades para el desarrollo del tacto

    - Actividades para el desarrollo del gusto y olfato

  5. Técnicas para el desarrollo motor
  6. - Actividades para motricidad fina

    - Actividades para el desarrollo motor

  7. Técnicas para el desarrollo psicomotor
  1. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
  2. - Interacción con el desarrollo cognitivo

  3. Análisis de las características y la evolución de la afectividad infantil. El apego
  4. - Dimensión emocional

    - Fases del desarrollo

  5. Desarrollo afectivo
  6. - Conceptos principales del desarrollo afectivo

  1. Teorías explicativas del desarrollo social
  2. Socialización
  3. - Conceptos principales del desarrollo social

  4. Desarrollo social del niño
  5. Modelos explicativos de la socialización familiar
  6. Análisis de la evolución de la sociabilidad en la infancia
  7. El niño o niña en relación con sus iguales
  1. Teorías explicativas del desarrollo de valores
  2. Desarrollo moral
  3. - Conceptos principales del desarrollo moral

  4. Educación en valores
  5. Diseño curricular en la educación en valores
  6. - Estrategias para diseñar

  7. Diseño de programas, actividades y estrategias para la educación en valores
  8. La evaluación del sistema de valores
  9. - Estereotipos sobre la evaluación

    - Funciones y ámbitos de la evaluación

    - Métodos y técnicas de evaluación

  1. Teorías explicativas del desarrollo sexual
  2. La sexualidad
  3. Análisis del desarrollo sexual en la infancia
  4. - Comportamientos sexuales comunes en la infancia

    - Fases del desarrollo sexual

  5. Conceptos principales del desarrollo sexual
  6. Coeducación
  7. - Principios básicos en los que sustentar la práctica coeducativa

  1. Regresión de conducta
  2. Situaciones de marginación e inadaptación social
  3. Ruptura de la comunicación con el entorno
  4. Dificultades en la relación grupal
  5. Pautas y técnicas para la intervención del técnico/a
  6. La gestión de conflictos y la toma de decisiones
  1. El papel de la persona educadora en el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas
  2. Aspectos legales de la intervención con las familias
  3. Modelos de intervención con las familias
  4. Proyectos de intervención con las familias
  5. El trabajo con familias
  6. - Materiales. Criterios para el empleo

  1. Procesos básicos en el desarrollo socio afectivo
  2. - Conceptos principales del desarrollo socio afectivo

    - Discapacidad

    - Marginación

  3. Desarrollo socio afectivo
  4. Intervención educativa
  5. El juego simbólico
  6. - El juego en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años)

    - El juego en el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años)

  7. La función del técnico/a en el desarrollo socio afectivo
  8. Roles y estereotipos sexistas
  1. Habilidades sociales y de comunicación
  2. ¿Cuáles son las habilidades sociales y de comunicación?
  3. Cómo se desarrollan las habilidades sociales
  1. La asertividad
  2. - Estilo asertivo

    - Estilo pasivo

    - Estilo agresivo

  3. Autoestima
  4. - Formación de la autoestima

  5. Autocontrol emocional
  6. Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas
  7. Escucha activa
  8. La inteligencia emocional
  9. - Clasificación de las emociones

    - ¿Qué no es inteligencia emocional?

    - Habilidades de la IE

    - Aptitudes de la IE

  10. Resolución de conflictos
  1. Importancia del desarrollo de habilidades comunicativas
  2. Empatía
  3. Fases de la empatía
  4. Efectos de la empatía
  5. Dificultades de la empatía
  1. Habilidades sociales en el aula
  2. Educación primaria: marco de socialización por excelencia
  3. Importancia de la comunicación verbal y no verbal en el aula
  4. Desarrollo emocional en la infancia: la autoestima
  5. Trabajar la resiliencia en menores
  6. Desarrollo de las competencias emocionales en el ámbito escolar
  7. - Estilos educativos del profesorado

    - Consecuencias de los estilos educativos del profesorado

  8. Socialización, adaptación social e inteligencia emocional
  1. Entrenamiento en asertividad
  2. Técnicas para mejorar la autoestima
  3. - Fomento de autoestima en infantil

    - Juegos para aumentar la autoestima infantil

  4. Técnicas para el control de emociones negativas
  5. Estrategias cognitivo conductuales para fomentar la resiliencia
  6. - Estrategias racionales: reestructuración cognitiva

    - Estrategias para afrontar el estrés

    - Estrategias para la solución de problemas

  7. Técnicas para potenciar la Inteligencia Emocional
  8. Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación
  9. - Negociación

    - Mediación

  1. Fundamentos de la comunicación
  2. Principales elementos de comunicación
  3. Comunicación verbal
  4. La comunicación no verbal
  1. Saber iniciar, mantener y finalizar una conversación
  2. Lenguaje corporal/kinésico
  3. Lenguaje emocional. Reconocimiento de expresiones
  4. Lenguaje proxémico
  1. Clases de comunicación oral: inmediatas, individuales o colectivas
  2. Planificación de la comunicación oral
  3. Barreras y dificultades en la transmisión de información
  4. Indicadores no verbales del estado de ánimo
  5. Normas para conversar
  6. Reglas para escuchar
  1. Relaciones sociales
  2. Etapas de socialización
  3. - Agentes socializadores

    - Resultado del proceso de socialización

  4. Socialización en la infancia
  5. Socialización en la adolescencia
  6. Cambio y socialización en la tercera edad
  7. - Factores que inciden en la socialización de la persona anciana

    - Beneficios de la socialización en las personas mayores

  1. Introducción a los trastornos de ansiedad
  2. Timidez y ansiedad social
  3. - Componentes de la ansiedad social

    - Causas de la ansiedad social

    - ¿Son siempre la timidez y la ansiedad un problema?

  4. Trastorno de ansiedad social (fobia social)
  5. - Criterios diagnósticos

  6. Intervención en la fobia social
  7. - Exposición en vivo

    - Desensibilización sistemática

    - Técnicas de relajación

  1. Enseñanza en habilidades sociales
  2. Entrenamiento en HHSS
  3. - Modelado

    - Instrucción verbal y práctica dirigida

    - Feedback o retroalimentación

    - Otras técnicas utilizadas

  4. Entrenamiento en HHSS en menores con discapacidad
  5. - Pictogramas

    - Guiones sociales

  6. Programas de entrenamiento y enseñanza de habilidades sociales
  1. La infancia: etapa clave en el desarrollo personal
  2. - Periodo intrauterino

    - Periodo neonatal

    - Periodo postneonatal/lactante

    - Periodo de la primera infancia

    - Periodo de preescolar

    - Periodo escolar

  3. Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión
  4. - El menor en contexto de riesgo

  5. Conductas o condiciones de riesgo
  6. Intervención con menores
  7. - Marco normativo de la protección a la infancia

    - Marco competencial de la protección a la infancia

  8. Protección jurídica a menores
  9. - Exposición de motivos

    - Derechos de los menores

    - Actuaciones en situación de desprotección social del menor

  10. Programas de carácter asistencial y de apoyo a menores en situación de riesgo
  11. Situaciones de riesgo en la infancia
  12. - Factores sociales e institucionales

    - Factores protectores

  1. Familia
  2. - Tipos de familias y evolución

  3. El apego
  4. - Tipos de apego

    - El apego en la etapa adolescente

  5. Maltrato infantil
  6. - Tipos de maltrato infantil

  7. Desamparo
  8. Integración social en el aula ante indicios de desamparo y malos tratos
  9. Funciones educativas de la familia
  10. Estilos educativos en la familia
  11. - Familia permisiva o sobreprotectora

    - Familia autoritaria

    - Familia indiferente o negligente

    - Familia democrática o asertiva

  12. Modelos de intervención con las familias
  13. La formación de padres
  14. - Tipos de programas de formación de padres

  15. Espacios educativos para la familia
  1. El proceso de intervención
  2. Plan de caso: evaluación y planificación del caso
  3. - Evaluación del caso

    - Plan de caso

    - Selección del programa del centro de menores

    - Atención previa al ingreso en el centro

  4. La admisión al centro de menores
  5. - El proceso de admisión

    - La acogida

  6. Plan de intervención individualizado: evaluación y planificación de la intervención
  7. - Evaluación Inicial

    - El Plan de Intervención Individualizado

  8. Plan de intervención individualizado: desarrollo y evaluación de la intervención
  9. - Desarrollo del plan de intervención individualizado

    - Evaluación continuada

  10. Análisis de estrategias metodológicas
  11. - Análisis de las necesidades

    - Ventajas de la formación

  12. Coordinación con el equipo de trabajo y otros profesionales
  13. - Organización de las unidades de convivencia

    - Organización de la vida cotidiana en el centro

  1. Aspectos generales de la entrevista diagnóstica
  2. - La estructura de la entrevista diagnóstica

    - Valoración de diferentes aspectos

    - Tipos de entrevistas diagnósticas

  3. Tipos de evaluación que se deben llevar a cabo en la entrevista
  4. La disciplina positiva: un enfoque de educación nuevo y respetuoso
  5. La familia: desarrollo e importancia
  6. - La familia como contexto socializador

    - Influencia del clima familiar

    - Elementos que propician un buen clima familiar

  7. La conflictividad familiar
  8. - Conflictos en el ámbito familiar

  9. La alta conflictividad
  10. - Teorías de la agresividad

    - Factores de riesgo

  1. La intervención psicoeducativa
  2. - Principios de la intervención socioeducativa

    - Modelos de intervención socioeducativa

  3. Intervención socioeducativa como intervención educativa
  4. La evaluación de programas como disciplina científica
  5. El nuevo discurso evaluativo
  6. Funciones y tipos de evaluaciones
  7. Momentos y contenidos evaluativos
  8. Referentes, criterios indicadores y estándares en evaluación de programas
  9. Principales modelos en evaluación de programas
  10. - El proceso a seguir en la evaluación de programas

    - El informe de evaluación de programas

  11. La evaluación de centros
  12. - Determinar la finalidad de la evaluación

    - Formular objetivos y delimitar criterios de la evaluación

    - Decidir el modelo y los aspectos a evaluar

    - Decidir los procedimientos que se van a utilizar para efectuar la evaluación

    - Estrategia metodológica

  13. Los sistemas de calidad en los servicios sociales de atención a la infancia
  14. - Servicios Sociales

    - Tipos de servicios sociales

  15. Competencias de los educadores sociales
  16. - Competencias profesionales de la acción socioeducativa

    - Competencias fundamentales

    - Competencias centrales

  17. Estrategias de actuación y programas socioeducativos con menores en dificultad y conflicto social
  18. - Programas de educación familiar: la familia como ámbito de acción socioeducativa

    - La escuela y los menores en dificultad social: funciones y acciones

  19. Programas de prevención e intervención
  20. - Marco familiar

    - Marco escolar

    - Oportunidades de empleo

    - Otros programas de prevención

  1. Conceptos:
  2. Objetivos y límites de los Primeros Auxilios.
  3. Aspectos ético-legales en el primer interviniente:
  4. Actuación del primer interviniente:
  5. Anatomía y fisiología básicas para Primeros Auxilios:
  6. Técnicas de apoyo psicológico en Primeros Auxilios:
  1. La cadena de supervivencia:
  2. RCP básica:
  3. RCP básica en casos especiales
  4. Obstrucción de vía aérea:
  5. Aplicación de oxígeno.
  1. El paciente traumático
  2. Traumatismos en extremidades y partes blandas
  3. Trastornos circulatorios
  4. Lesiones producidas por calor o frío
  5. Picaduras
  6. Urgencias médicas
  7. Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesionados medulares en el medio acuático:
  8. El botiquín de Primeros Auxilios y la enfermería:
  1. Víctimas con necesidades especiales
  2. Sistemas de emergencia
  3. Accidentes de tráfico
  4. Emergencias colectivas y catástrofes
  1. Introducción a las fuentes del derecho laboral
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  1. Naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Variables que intervienen en la optimización de recursos
  2. Indicadores cuantitativos de control, a través del Cuadro de Mando Integral
  3. Otros indicadores internos
  4. La mejora continua de procesos como estrategia competitiva
  1. Trámites de constitución según la forma jurídica
  2. La seguridad social
  3. Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
  4. Los registros de propiedad y sus funciones
  5. Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
  1. Introducción
  2. El trabajo
  3. La salud
  4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
  5. La calidad
  1. Cómo analizar las ofertas de trabajo
  2. Cómo ofrecerse a una empresa
  3. Cómo hacer una carta de presentación
  4. El Curriculum Vitae
  5. Las Pruebas Psicotécnicas
  6. Dinámicas de grupo
  1. Evaluación del potencial emprendedor
  2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
  3. Empoderamiento
  1. Identificación de oportunidades e ideas de negocio
  2. Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio
  3. Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa
  4. Análisis de decisiones previas
  5. Plan de acción
  1. Componentes básicos de una pequeña empresa
  2. Sistemas: planificación, organización, información y control
  3. Recursos económicos propios y ajenos
  4. Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa
  5. La estructura organizativa de la empresa
  6. Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa
  7. Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
  8. Control de gestión del pequeño negocio o microempresa
  9. Identificación de áreas críticas
  1. Características y funciones de los presupuestos
  2. El presupuesto financiero
  3. Estructura y modelos de los estados financieros previsionales
  4. Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
  5. Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales
  6. Memoria
  1. Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa
  2. Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes
  3. Rentabilidad de proyectos de inversión
  4. Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero
  1. Trámites de constitución según la forma jurídica
  2. La seguridad social
  3. Organismos públicos relacionados con la constitución, puesta en marcha y modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
  4. Los registros de propiedad y sus funciones
  5. Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
  1. Ejecución del presupuesto de tesorería y métodos de control
  2. Técnicas de detección de desviaciones
  3. Aplicaciones informáticas y ofimáticas en la gestión de tesorería
  1. Obligaciones contables en función de la forma jurídica
  2. La gestión fiscal en pequeños negocios
  3. Aplicaciones informáticas y ofimáticas de gestión contable, fiscal y laboral

Titulación de Grado superior educación infantil

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Grado Superior Educacion InfantilGrado Superior Educacion InfantilGrado Superior Educacion InfantilGrado Superior Educacion Infantil

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Tecnico de Centro de Atencion a la Infancia
Tecnico de Centro de Atencion a la Infancia
4,8
288USD
Talleres y Rincones de Juegos en Educacion Infantil (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Talleres y Rincones de Juegos en Educacion Infantil (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
4,8
110USD
Cuentos en Educacion Infantil, Los Cuentacuentos (Curso CUENTACUENTOS Online con Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Cuentos en Educacion Infantil, Los Cuentacuentos (Curso CUENTACUENTOS Online con Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
4,8
110USD
Master Europeo en Educación Infantil
Master Europeo en Educación Infantil
4,8
1655USD
Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Grado superior educación infantil

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Grado superior educación infantil

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Grado superior educación infantil

Artículos relacionados

1079 USD
1079 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

39 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +593 24016142
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education