¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en esta Maestría en Evaluación Educativa y consigue una doble titulación: Certificación oficial otorgada por la SEP y título de Máster Europeo

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Evaluacion

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Florencia P.

SINALOA

Opinión sobre Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Evaluacion

Todo un acierto. Me gustó bastante y volvería a repetir con ellos. Sobre todo me ha gustado la metodología empleada y el precio. Además, ofrece un título con calidad Europea y validez oficial RVOE.

Santiago B.

SONORA

Opinión sobre Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Evaluacion

Repetiría con Euroinnova, pues es todo un acierto fórmate con ellos. Te proporcionan todo el material que necesitas en línea y resuelven tus dudas atentamente. Además, he recibido un título con Validez Oficial SEP.

Ricardo R.

TABASCO

Opinión sobre Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Evaluacion

La parte que más me ha gustado la Maestría en Evaluación Educativa ha sido la practica, ya que pone en contexto todo lo aprendido en teoría. Además, el sistema de realización de pruebas es muy cómodo. Excelente. Destacar la calidad de los materiales y la interacción.

Brisa B.

VERACRUZ

Opinión sobre Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Evaluacion

La experiencia de formarme con Euroinnova fue bastante agradable la Maestría en Evaluación Educativa. Me informé bastante sobre la materia y la verdad es que me ha servido para mi trabajo.Presentan una buena calidad de su contenido a través de los fantásticos facilitadores de contenido.

Ignacio R.

ZACATECAS

Opinión sobre Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Evaluacion

Me gustó mucho la Maestría en Evaluación Educativa, pues he podido estudiar 100% en línea y completamente a mi ritmo. Está bastante planeado y claro de entendimiento
* Todas las opiniones sobre Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Evaluacion, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría en evaluación educativa

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN EDUCATIVAEste plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP) con número de acuerdo 2005204. Estudia esta Maestría 100% online y consigue una doble titulación Euroinnova + UDAVINCI, así tendrás un título con validez oficial RVOE y un título de Máster Europeo.

Resumen salidas profesionales
de la Maestría en evaluación educativa
Gracias a esta Maestría en Tecnología Educativa con Especialización en Evaluación podrás conocer de primera mano los fundamentos de la educación a distancia y de la tecnología educativa. Una de las características de esta acción formativa es que tienes la posibilidad de aprender ya no solo las teorías y modelos del aprendizaje sino también los procesos cognitivos y el pensamiento crítico. Además, podrás profundizar en el concepto de evaluación y en las herramientas, técnicas y competencias de evaluación en los centros educativos. Por último, podrás desarrollar las habilidades necesarias para mejorar tus prácticas de evaluación educativa en diversos espacios de aprendizaje, centrándose en el aula y en la familia.
Objetivos
de la Maestría en evaluación educativa

- Saber de primera mano todo lo que rodea a la evaluación.
- Tener la posibilidad de conocer las técnicas y herramientas de evaluación.
- Estudiar las ventajas e inconvenientes de las TIC en el ámbito educativo.
- Conocer la evaluación en los distintos contextos.
Salidas profesionales
de la Maestría en evaluación educativa
Con esta Maestría en Tecnología Educativa con Especialización en Evaluación podrás adquirir una formación completa con las aptitudes, habilidades y conocimientos necesarios tanto en tecnologías como en evaluación educativa. Con esta formación podrás trabajar en el ámbito educativo especialmente en centros educativos y de formación de cualquier modalidad.
Para qué te prepara
la Maestría en evaluación educativa
Con esta Maestría en Tecnología Educativa con Especialización en Evaluación tendrás la posibilidad de aprender los conceptos y competencias principales de la tecnología de la información y la comunicación dentro del ámbito educativo. El alumno podrá estudiar la importancia de la evaluación tanto del profesorado como del alumnado, profundizando en las técnicas y herramientas de evaluación más utilizadas en los centros educativos.
A quién va dirigido
la Maestría en evaluación educativa
Esta Maestría en Tecnología Educativa con Especialización en Evaluación puede ir dirigido tanto a profesionales del ámbito educativo que quieran profundizar y ampliar sus conocimientos en esta formación tan especifica como a cualquier persona que quiera formarse sobre el tema de las tecnologías educativas y la evaluación.
Metodología
de la Maestría en evaluación educativa
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura con nosotros a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes asignaturas así como realizar las actividades de aprendizaje. Las horas de estudio realizadas en el campus virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos.

Temario de la Maestría en evaluación educativa

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  1. Conceptos básicos en educación a distancia
  2. Educación abierta y educación a distancia
  3. Educación a distancia/aprendizaje a distancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
  1. Teorías de la educación a distancia
  2. Conceptos relacionados con educación a distancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL APRENDIZAJE HOY EN DÍA
  1. ¿Qué es el aprendizaje?
  2. Estilos de aprendizaje
  3. Neurociencia y aprendizaje
  4. La nueva cultura del aprendizaje
  5. Adaptándose al cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NUEVAS TENDENCIAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
  1. Realidad aumentada
  2. Realidad virtual
  3. Las credenciales alternativas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MENTE COMO COMPUTADORA
  1. La complejidad del cerebro humano
  2. La máquina de Turing
  3. La máquina de Von Neuman
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERNATIVAS DIVERGENTES PARA EL APRENDIZAJE EN LÍNEA
  1. Coursera
  2. MexicoX
UNIDAD DIDÁCTICAEMY
  1. XUniversity
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DESCUBRIMIENTOS TECNOLÓGICOS RECIENTES Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN
  1. Computación y programación
  2. Inteligencia artificial
  3. Biotecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
  1. Aprendizaje colaborativo
  2. Rediseño de los espacios de aprendizaje
  3. Medición del aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DESAFÍOS DE LA ADOPCIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  1. Integración del aprendizaje formal e informal
  2. Alfabetización digital
  3. El rol del docente hoy en día
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
  1. Tecnologías adaptativas del aprendizaje
  2. Internet de las cosas
  3. Próxima generación de plataformas LMS

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  1. Definición, conceptos y evolución de la tecnología educativa
  2. La tecnología educativa para el siglo XXI
  3. Sistemas educativos masivos y personalizados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA Y EL PARADIGMA EDUCATIVO ACTUAL
  1. Paradigmas de la educación
  2. Las tecnologías de información como apoyo
  3. Las tecnologías de información en educación presente y futuro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ACTUALES
  1. Tecnologías para la comunicación y redes sociales
  2. Ambientes multimedia
  3. Tecnologías de creación de contenidos audiovisuales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
  1. Tecnología educativa y teoría de aprendizaje
  2. Tecnología educativa y teoría de la comunicación
  3. Actores en la tecnología educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN
  1. La World Wide Web
  2. Internet y la educación en línea y a distancia
  3. Importancia de los lenguajes de programación y la base de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. USABILIDAD
  1. Concepto y elementos
  2. Normas
  3. Importancia en el diseño de sistemas web educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES DE APOYO A LA EDUCACIÓN
  1. Recursos de aprendizaje abiertos
  2. Criterios de calidad para los recursos abiertos
  3. Proveedores de servicios de tecnología educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
  1. La tecnología educativa y la tecnología curricular
  2. El desarrollo e innovación del currículo en la práctica
  3. Diseño instruccional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SELECCIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  1. Análisis de las necesidades del profesor
  2. Análisis de las necesidades del estudiante
  3. Análisis de las necesidades instruccionales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EDUCACIÓN
  1. Los efectos socioculturales generados por las TIC
  2. Los problemas generados por la educación en línea
  3. Los retos de la educación “post pandemia”

MÓDULO 3. TEORÍAS Y MODELOS DEL APRENDIZAJE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS DE PENSAMIENTO Y ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
  1. Los paradigmas
  2. Enfoques epistemológicos y modelos de pensamiento
  3. Énfasis en el continuum
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONDUCTISMO
  1. Condicionamiento por contigüidad: Pavlov y Watson
  2. Teoría del refuerzo: Thorndike y Hull
  3. Condicionamiento operante: Skinner
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA TRANSICIÓN ENTRE CONDUCTISMO Y COGNITIVISMO
  1. El humanismo: Maslow y Rogers.
  2. Teoría del aprendizaje social: Bandura
  3. Gagné y su taxonomía del aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
  1. El procesamiento humano de la información
  2. El modelo de Atkinson y Shiffrin
  3. Procesamiento de la información en paralelo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COGNITIVISMO: EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
  1. Teoría de la categorización: Jerome Bruner
  2. Ausubel: El Aprendizaje Significativo por recepción.
  3. Wolfgang Schnotz: Aprendizaje multimedia desde una perspectiva cognitiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONSTRUCTIVISMO
  1. Constructivismo Sociocultural: Vygotsky.
  2. Constructivismo Psicogenético: Piaget.
  3. Constructivismo y conectivismo.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TAXONOMÍAS DEL APRENDIZAJE.
  1. Edward Churches: Aplicaciones de la Taxonomía de Bloom en la era digital
  2. Taxonomía de Gagné y Briggs
  3. Taxonomía SOLO: Jhon Biggs y Kevin Collins
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y DIFERENTES TIPOS DE CONTENIDOS.
  1. Contenidos declarativos
  2. Contenidos procedimentales.
  3. Contenidos actitudinales-valorales.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y DISEÑO INSTRUCCIONAL.
  1. Influencia de la concepción del aprendizaje en el diseño instruccional.
  2. Modelos de diseño instruccional
  3. Aspectos a considerar en la elección del modelo de diseño instruccional.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CORRIENTES EMERGENTES.
  1. El conectivismo de George Siemens.
  2. El pensamiento complejo de Edgar Morin.
  3. Gamificación

MÓDULO 4. PROCESOS COGNITIVOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIENCIA
  1. Bases conceptuales
  2. Principios
  3. Unidad Cuerpo-Cerebro-Mente y Medio Ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISCIPLINAS DE LA NEUROCIENCIA
  1. Neuroanatomía y Neurobiología
  2. Neurofisiología y Neurología
  3. Disciplinas emergentes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APRENDIZAJE Y MEMORIA
  1. Teorías del aprendizaje
  2. Estilos de aprendizaje
  3. Teorías de la memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PENSAMIENTO CRÍTICO
  1. Elementos del pensamiento crítico
  2. Criterios para evaluar el pensamiento
  3. Pasos para el desarrollo del pensamiento crítico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES PARA LA ARGUMENTACIÓN
  1. Posturas y falacias comunes
  2. Modelos de argumentación
  3. Argumento y contraargumento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE INTERNET
  1. Conceptualización de técnicas y estrategias de aprendizaje.
  2. Técnicas y estrategias en la enseñanza virtual
  3. Diseño de estrategias de aprendizaje en la virtualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METACOGNICIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE
  1. Bases de la metacognición
  2. Conceptos y enfoques teóricos del aprendizaje autorregulado
  3. Estrategias metacognitivas y autorreguladoras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
  1. Gestión de la innovación
  2. Innovación en el Siglo XXI
  3. Rutinas creativas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE TENDENCIAS EDUCATIVAS TECNOLÓGICAS
  1. Gamificación y aprendizaje en juegos
  2. Aula invertida
  3. Experiencias de realidad virtual y realidad aumentada
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
  1. Herramientas y materiales didácticos
  2. Contenidos abiertos
  3. Retos institucionales

MÓDULO 5. DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN
  1. Misión
  2. Visión
  3. Modelo educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES FORMATIVAS
  1. Modelos de detección de necesidades
  2. Tipos de necesidades
  3. Instrumentos y técnicas para la detección de necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES SITUACIONALES
  1. Características de los estudiantes
  2. Características de los profesores
  3. Contexto de la situación de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS
  1. Antecedentes
  2. Estándares de competencias
  3. Redacción de competencias y perfil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBJETIVOS EDUCATIVOS
  1. Taxonomías para la redacción de objetivos
  2. Redacción de objetivos educativos
  3. Evaluación de objetivos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
  1. Contenidos conceptuales
  2. Contenidos procedimentales
  3. Contenidos actitudinales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS
  1. Tipos de recursos didácticos
  2. Selección de recursos didácticos
  3. Evaluación de recursos didácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  1. Tipos de evaluación de acuerdo al momento didáctico
  2. Tipos de evaluación con base en los participantes
  3. Estrategias de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  1. Aprendizaje activo
  2. Aprendizaje significativo
  3. Aprendizaje por competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO
  1. Justificación
  2. Metas de aprendizaje y contenidos
  3. Evaluación y recursos didácticos

MÓDULO 6. CONCEPTOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE EN LÍNEA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VOCABULARIO BÁSICO
  1. Términos comunes
  2. Ambientes de aprendizaje
  3. Recursos para el aprendizaje en línea
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
  1. Características principales
  2. Herramientas para la comunicación
  3. Usos y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
  1. Principales herramientas
  2. Objetos digitales de aprendizaje
  3. Teoría cognitiva del aprendizaje multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDIOS Y VIDEOS
  1. Toque humano en el aprendizaje en línea
  2. Diseño de audios y videos
  3. Herramientas para la edición de audio y video
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIONES Y SIMULACIONES
  1. Ventajas de animaciones y simulaciones
  2. Herramientas de uso libre
  3. Ejemplos de animaciones y simulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LÍNEA
  1. Sesiones sincrónicas
  2. Foros de discusión y e-tividades
  3. Webquests
UNIDAD DIDÁCTICA 7. JUEGOS Y LUDIFICACIÓN
  1. Diferencias entre juegos educativos y ludificación en el aprendizaje
  2. Elementos generales de los juegos
  3. Ejemplos de juegos y estrategias didácticas ludificadas / gamificadas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APRENDIZAJE ABIERTO
  1. Licencias Creative Commons (CC)
  2. Recursos educativos abiertos (REA)
  3. Cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs)
  4. Conocimiento abierto
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECONOCIMIENTO DEL APRENDIZAJE EN LÍNEA
  1. Valor percibido del aprendizaje en línea
  2. Créditos académicos
  3. Credenciales alternativas digitales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TENDENCIAS EDUCATIVAS
  1. Reportes educativos nacionales
  2. Reportes educativos internacionales
  3. Análisis crítico de las tendencias

MÓDULO 7. DISEÑO INSTRUCCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍAS Y ESTILOS DE APRENDIZAJES
  1. Conductismo, Constructivismo, Cognitivismo, Aprendizaje Social, Conectivismo
  2. Modelo VAK. Estilos de Aprendizaje, Canales de Percepción, Inteligencias Múltiples
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA
  1. Tipos de memoria y la carga cognitiva en el diseño y aprendizaje
  2. Principios para la presentación de los elementos multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
  1. PRADDIE (Pre- análisis)
  2. El modelo SEELS AND GLASGOW
  3. El modelo ASSUR
  4. Impacto de las TIC en la evolución del diseño instruccional al sistema instruccional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCUSIÓN DEL MODELO ASSURE
  1. Análisis
  2. Establecimiento de objetivos
  3. Selección de materiales, medios y métodos
  4. Uso de medios y materiales
  5. PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTE
  6. Evaluación de contenido
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MODELO ASSURE: ANÁLISIS
  1. Características generales: nivel de estudios, edad, características físicas, sociales, económicas, etc
  2. Características específicas: conocimientos previos, necesidades especiales, etc
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MODELO ASSURE: OBJETIVOS
  1. Objetivos de Aprendizaje generales
  2. Objetivos de Aprendizaje específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MODELO ASSURE: MÉTODOS, MEDIOS Y MATERIALES
  1. Diseño de la experiencia de aprendizaje
  2. Selección de métodos, medios y materiales para el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL MODELO ASSURE: PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTE
  1. Pilotaje de curso: actividades inclusivas
  2. Apropiación de los contenidos
  3. Redefinición de los objetivos de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MODELO ASSURE: EVALUACIÓN Y REVISIÓN
  1. Elaboración de exámenes
  2. Diseño y desarrollo de rúbricas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS ENFOQUES EDUCATIVOS APLICABLES AL DISEÑO INSTRUCCIONAL
  1. Proyecto Tuning
  2. Enfoques de redacción en el diseño instruccional

MÓDULO 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS
  1. Conceptos básicos en la evaluación de programas
  2. Fundamentos y características de la evaluación
  3. Funciones de la evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE EVALUACIÓN
  1. Concepto de modelo
  2. Criterios para la clasificación de los modelos
  3. Modelos representativos de la evaluación de programas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
  1. El diagnóstico de necesidades para la mejora del desempeño
  2. Detección proactiva de necesidades
  3. Detección reactiva de necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN FORMATIVA
  1. Características de la evaluación formativa
  2. Procedimientos para evaluar formativamente
  3. Aplicaciones prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN SUMATIVA
  1. Características de la evaluación sumativa
  2. Procedimientos para evaluar sumativamente
  3. Aplicaciones prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
  1. Medición del aprendizaje
  2. Medición de la conducta
  3. Medición de los resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDICIÓN DE LA EFECTIVIDAD Y LA EFICIENCIA
  1. Efectividad y eficiencia
  2. Cómo medir la efectividad
  3. Cómo medir la eficiencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN COMO UNA ESTRATEGIA
  1. Modelo para la acción
  2. Planeación y estrategia
  3. Análisis de técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. USO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN LA EVALUACIÓN
  1. Medidas de la estadística descriptiva
  2. Interpretación de datos
  3. Datos cualitativos y cuantitativos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. USO DE LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL EN LA EVALUACIÓN
  1. Correlaciones
  2. Comparaciones de pre y post- test
  3. Comparación de resultados con las expectativas

MÓDULO 9. TÉCNICAS AVANZADAS DE E-LEARNING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y APLICACIONES PARA USO DE TEST EN LÍNEA
  1. Qué se puede medir y cómo medirlo: Validez y Confiabilidad
  2. Niveles de Medición: Nominal Ordinal, Intervalo y Tasa
  3. Herramientas en línea para el desarrollo de tests
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y DESARROLLO DE TESTS EN LÍNEA
  1. Aplicaciones para tests: Articulate Quizmaker, SurveyMonkey, y Google Forms
  2. Diseño y desarrollo de tests en línea
  3. Implementación de tests en línea
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAPAS MENTALES
  1. Definición de mapas mentales
  2. Aplicaciones en línea: Lucid chart, Cmap Tools, y MindMeister
  3. Diseño de Mapas Mentales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE LIBROS DIGITALES E-BOOKS
  1. Características de los e-Books
  2. Herramientas para el diseño y desarrollo de e-Books
  3. Elaboración de libros virtuales con el uso de Issuu, Flipping Books, iBook Author, y My eBook
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE LIBROS DIGITALES E-BOOKS
  1. Inserción de archivos de audio
  2. Combinación de gráficos e imágenes
  3. Publicación de e-Books
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDICIÓN DE ARCHIVOS DE AUDIO
  1. La utilización de archivos de audio
  2. Introducción a la aplicación Camtasia Studio para el manejo de archivos de audio
  3. Grabación y edición de audio con el uso de Camtasia Studio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDICIÓN DE ARCHIVOS DE VIDEO
  1. Utilización de archivos de video
  2. Introducción a la aplicación Camtasia Studio para el manejo de archivos de video
  3. Integración de audio y video con el uso de Camtasia Studio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE (LCMS)
  1. Características de los Sistemas de Gestión de Contenidos de Aprendizaje (LCMS)
  2. Diferencias entre LCMS y LMS
  3. Introducción a las plataformas LCMS Claroline y Adobe Captivate 8
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REVISIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE (LCMS)
  1. Diferencia entre plataformas LCMS de software libre y software propietario
  2. Revisión de las características de la aplicación Claroline
  3. Revisión de las características de la aplicación Adobe Captivate 8
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN DE UN CURSO E-LEARNING
  1. Integración de elementos en el curso
  2. Incorporación de objetos de aprendizaje
  3. Presentación del curso

MÓDULO 10. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOODLE 101
  1. Definición de Moodle
  2. La filosofía de Moodle
  3. Estándares de Moodle
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA BÁSICA DE MOODLE
  1. Portada
  2. Cursos
  3. El modo edición
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS E IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA MOODLE
  1. Ambiente servidor
  2. Determinación de la instalación adecuada
  3. Instalación de la plataforma
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO: USO GENERAL Y USUARIOS
  1. El menú de administración del sitio
  2. Usuarios: Cuentas
  3. Usuarios: Permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO: CATEGORÍAS, CURSOS Y CALIFICACIONES
  1. Categorías
  2. Cursos
  3. Calificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO: INSIGNIAS, UBICACIÓN E IDIOMA
  1. Insignias
  2. Ubicación
  3. Idioma
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO: EXTENSIONES PARTE 1
  1. Módulos (externos/actividad) y bloques
  2. Editores de texto y filtros
  3. Identificación, licencias y matriculación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO: EXTENSIONES PARTE 2
  1. Preguntas y formatos de curso
  2. Repositorios y mensajes de salida
  3. Servicios web y Moodle Mobile App
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO: APARIENCIA
  1. Apariencia
  2. Temas
  3. Página principal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ADMINISTRACIÓN DEL SITIO: SEGURIDAD Y DESEMPEÑO
  1. Seguridad y servidor
  2. Informes y desarrollo
  3. Características avanzadas

MÓDULO 11. ENTRENAMIENTO BASADO EN WEB

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INGENIERÍA DE SOFTWARE EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Características de ingeniería de software
  2. Principios de ingeniería de software
  3. Elementos de ingeniería de software
  4. Procesos de ingeniería de software
  5. Actividades estructurales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Ingeniería de requerimientos
  2. Identificación de participantes
  3. Características de requerimientos
  4. Desarrollo de casos de uso
  5. Modelo de requerimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESCENARIOS, INFORMACIÓN Y MODELADO EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Modelado basado en escenarios
  2. Modelado de caso de usos
  3. Modelado de datos
  4. Modelado basado en clases
  5. Características y uso del modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELADO DE REQUERIMIENTOS EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Estrategias para el modelado de requerimientos
  2. Modelado orientado al flujo
  3. Modelo de comportamiento
  4. Patrones para el modelado de requerimientos
  5. Elementos para el modelado de requerimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS DE DISEÑO EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Características del diseño
  2. Proceso de diseño
  3. Abstracción y arquitectura del diseño
  4. Patrones y modularidad del diseño
  5. Clases del diseño
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELO DEL DISEÑO EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Elementos del diseño de datos
  2. Elementos del diseño arquitectónico
  3. Elementos del diseño de la interfaz
  4. Elementos del diseño para el nivel de los componentes
  5. Elementos del diseño para el despliegue
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE LA ARQUITECTURA EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Arquitectura de software
  2. Estilos arquitectónicos
  3. Diseño arquitectónico
  4. Evaluación de diseños
  5. Mapeo de arquitectura
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO EN EL NIVEL DE COMPONENTES EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Características de los componentes
  2. Tipos de componentes
  3. Diseño de componentes basado en clase
  4. Diseño para el nivel de componentes
  5. Desarrollo basado en componentes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO DE LA INTERFAZ DE USUARIO EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Análisis de la interfaz de usuario
  2. Diseño de la interfaz de usuario
  3. Modelado de las tareas
  4. Etapas del diseño de la interfaz
  5. Evaluación del diseño
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO BASADO EN PATRONES EN EL CAMPO EDUCATIVO
  1. Características de patrones para el diseño
  2. Diseño de software basado en patrones
  3. Patrones arquitectónicos
  4. Patrones de diseño para el nivel de componente
  5. Patrones de diseño en la interfaz de usuario

MÓDULO 12. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN DE CURSOS
  1. Ajustes del curso
  2. Usuarios del curso
  3. Grupos y agrupaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIZACIÓN DEL CURSO
  1. Uso técnico de tipografías
  2. Implementación de imágenes
  3. Consideraciones del tema gráfico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAL ESTÁTICO: PUBLICACIÓN DE MATERIAL ACADÉMICO
  1. Creación de repositorios de archivos
  2. Publicación de contenidos
  3. Creación de recursos de referencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN BÁSICA DE HTML Y ESTILOS CSS
  1. HTML básico para contenidos
  2. Estilos CSS
  3. Integración de recursos multimedia externos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIAL INTERACTIVO: DINÁMICAS INDIVIDUALES
  1. Generación de espacios para entrega de evidencias
  2. Aprendizaje guiado
  3. Creación de bancos de información
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MATERIAL INTERACTIVO: DINÁMICAS DE GRUPO
  1. Generación de dinámicas de retroalimentación
  2. Recursos para trabajo colaborativo
  3. Generación de espacios sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MATERIAL INTERACTIVO: EVALUANDO AL ESTUDIANTE
  1. Creación de un cuestionario
  2. Creación de un banco de preguntas
  3. Integración de preguntas a un cuestionario
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CALIFICACIONES DEL CURSO
  1. Vista
  2. Configuración
  3. Escalas, letras, rúbricas, importar y exportar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DEL FACILITADOR
  1. Informes del curso
  2. Reportes de participación
  3. Mensajería e insignias del curso
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MOODLE PARA COMUNIDADES EN LÍNEA
  1. Comunidades en línea y Moodle
  2. Desarrollo de comunidades de aprendizaje en línea
  3. Desarrollo de comunidades en línea basadas en aprendizaje y logros

MÓDULO 13. FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS EDUCATIVOS
  1. Definición de proyecto
  2. Tipos de proyectos
  3. Definición de proyectos educativos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIAMIENTOS
  1. Definición de financiamiento
  2. Tipos de Financiamiento
  3. Financiamientos en el sector Educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELECCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA FINANCIAMIENTO
  1. Identificación de una problemática en el sector educativo
  2. Propuesta de estrategias y soluciones para generar un proyecto
  3. Definición de título, objetivos y metas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DEFINICIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROYECTO
  1. Definición de la misión, visión, propósito y diferenciador del proyecto
  2. Definición de la metodología de trabajo
  3. Identificación del alcance del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE TIEMPOS DEL PROYECTO
  1. Elaboración del esquema del proyecto
  2. Establecimiento de interesados, responsables y colaboradores del proyecto
  3. Generación del cronograma y diagrama de Gantt
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRESUPUESTO
  1. Identificación de recursos necesarios
  2. Características y componentes de un presupuesto
  3. Generación de un presupuesto financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RESULTADOS Y PRODUCTOS
  1. Identificación de los entregables del proyecto
  2. Elaboración de la estructura de desglose de trabajo (EDT)
  3. Generación de instrumento de control y evaluación del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SELECCIÓN DE FINANCIAMIENTO
  1. Recursos Gubernamentales (SEP, CONACYT, estatales)
  2. Convocatorias y fuentes de financiamiento nacionales
  3. Convocatorias y recursos de financiamiento internacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNDACIONES FILANTROPICAS
  1. Características y orientaciones de las fundaciones filantrópicas
  2. Clasificación de las fundaciones filantrópicas
  3. Tipos de apoyos ofrecidos por las funciones filantrópicas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO
  1. Elaboración del documento de intención del proyecto
  2. Evaluación del documento de intención del proyecto
  3. Presentación de la solicitud de financiamiento del proyecto
  4. Aprobación del proyecto

MÓDULO 14. INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE UN PROYECTO
  1. Concepto de Sistemas Instruccionales
  2. Elementos básicos de un Sistema de Diseño Instruccional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE UN PROYECTO
  1. Sistema de gestión de aprendizaje LMS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO: ELEMENTOS DEL CONTEXTO
  1. Diseño de aprendizaje con enfoque al alumno
  2. Entornos personales de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DE PROYECTO: ELEMENTOS PEDAGÓGICOS
  1. Innovación en la educación a distancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNICACIÓN Y NAVEGACIÓN EN UN CURSO EN LÍNEA
  1. Guía de navegación Web
UNIDAD DIDÁCTICA 6. METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO: RECURSO TECNOLÓGICOS MULTIMEDIA
  1. Los recursos multimedia y el software educativo
  2. Medios, materiales y recursos multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO: RECURSOS TECNOLÓGICOS NO MULTIMEDIA
  1. Recursos digitales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL PROYECTO: MEDIOS TECNOLÓGICOS
  1. Concepto de recurso tecnológico
  2. Clasificación de los recursos tecnológicos
  3. Aplicaciones de los recursos tecnológicos en la educación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
  1. Evaluación de procesos
  2. Evaluación de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. META-EVALUACIÓN DEL PROYECTO
  1. Concepto de meta-evaluación
  2. Proceso de la meta-evaluación

MÓDULO 15. EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN
  1. Concepto de evaluación
  2. Introducción a la evaluación
  3. La evaluación según la temporalización
  4. Tipos de evaluación en función de la participación
  5. La evaluación según su extensión
  6. Finalidad de la evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS
  1. Características técnicas para la elaboración de pruebas en el proceso de evaluación
  2. Niveles de conocimiento: Taxonomía de Blomm
  3. La competencia como objeto y resultado de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
  1. Evaluación de centros educativos
  2. Modelos e instrumentos de evaluación
  3. Agentes evaluadores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
  1. Introducción a la Evaluación de la Calidad Educativa
  2. Los centros educativos y la evaluación de la calidad educativa
  3. Modelos de autoevaluación de centros
  4. Modelos de evaluación internacionales globales
  5. Modelos de evaluación internacionales regionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS TIC Y EL MUNDO EDUCATIVO
  1. El impacto de las TICs en el mundo educativo
  2. Funciones de las TIC en Educación
  3. Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso
  4. Ventajas en Inconvenientes de las TIC
  5. Decálogo de M.Área (2007) sobre uso didáctico de las TIC en el aula
  6. Entornos Tecnológicos de E/A
  7. Buenas Practicas en el uso de las TIC: Modelos de uso
  8. Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) antes las TIC
  9. Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
  1. Integración de las TIC en los Centros Educativos
  2. ¿Dónde?
  3. ¿Cuántos?
  4. ¿Cuáles?
  5. Conectividad
  6. Acceso a Internet
  7. Contenidos Digitales (Software y Recursos Internet)

MÓDULO 16. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN
  1. La evaluación curricular
  2. La evaluación psicopedagógica
  3. El informe psicopedagógico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
  1. ¿Por qué evaluar la práctica docente?
  2. Finalidades de la evaluación docente
  3. Objetivos de la evaluación docente
  4. Diferentes modelos de evaluación docente
  5. Áreas y aspectos evaluables
  6. Tipos de evaluación docente
  7. Instrumentos de evaluación docente
  8. Propuestas concretas de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE VALORACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
  1. La observación
  2. La entrevista
  3. Cuestionarios, inventarios y escalas
  4. Los test
  5. Autoevaluación y evaluación entre iguales
  6. Instrumentos para la recogida y análisis de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA COGNITIVA
  1. Modelo integrador del nivel competencial
  2. Competencia cognitiva
  3. Evaluación de la competencia cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CURRICULARES Y SOCIOAFECTIVAS
  1. Competencia curricular
  2. Competencia socioafectiva
  3. Estilos de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE LOS CONTEXTOS
  1. Perspectivas de valoración del contexto
  2. El contexto en el aula
  3. El contexto en el centro
  4. El contexto sociofamiliar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE MATERIALES
  1. Desarrollo del programa educativo
  2. Programas de innovación educativa
  3. Evaluación de materiales escolares
  4. Elaboración de informes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADECUACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PT
  1. El diagnóstico diferencial
  2. El diagnóstico alternativo
  3. Modelos de evaluación de habilidades lingüísticas

Titulación de la Maestría en evaluación educativa

Doble Titulación:

Titulación de Master Europeo en Tecnología Educativa. Especialización en Evaluación con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Oficial de Maestría en Tecnología Educativa por la Universidad DAVINCI con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP) con número de acuerdo 2005202. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso Online Euroinnova Universidad Da VinciTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

UDAVINCI - UNIVERSIDAD DA VINCI

Cursos relacionados

Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Innovacion
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA: Maestría en Tecnología Educativa. Especialización en Innovación (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
3800USD
Maestria en Tecnologia Educativa
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA: Maestría en Tecnología Educativa (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
3675USD
Maestria en Administracion de la Tecnologia Educativa
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: Maestría en Administración de la Tecnología Educativa (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
3675USD
Maestria en Tecnologia Educativa. Especializacion en Comunicacion
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA: Maestría en Tecnología Educativa. Especialización en Comunicación (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
3800USD

Claustro docente de la Maestría en evaluación educativa

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar la Maestría en evaluación educativa

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría en evaluación educativa

Artículos relacionados

3800 USD
3800 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
380 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +593 24016142
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education