(Inscríbete en nuestro Máster en Elaboración de Planes de Emergencia y Autoprotección y obtén una Doble Titulación con Título Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija)
MÁSTER EN ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN. Realiza nuestro Máster en Elaboración de Planes de Emergencia y Autoprotección y aprovecha la oportunidad de ampliar tu formación gracias a Euroinnova. Adquiere competencias que te permitan destacar y sobresalir en tu trabajo. No lo dudes, Euroinnova apuesta por ti.
- Tipos de riesgos
- Normativa sobre los tipos de riesgos
- Actuaciones del Sistema Nacional de Protección Civil
- Consejo Nacional de Protección Civil
- Documento nº1: evaluación del riesgo
- Documento nº2: medios de protección
- Documento nº 3: plan de emergencia
- Documento nº 4: implantación
- Organización contra incendios
- Aspecto temporal
- Funciones o acciones y variables
- Obligatoriedad
- Objeto y ámbito de aplicación
- Acreditación del cumplimiento de las reglas de seguridad establecidas en este reglamento
- Instaladores y mantenedores
- Instalación, puesta en servicio y mantenimiento
- ¿Quién debe realizarlo?
- ¿Cuál es su contenido?
- A quién se presenta y en qué plazos
- Quién debe realizarlo y cuál es su contenido
- A quién se presenta y en qué plazos
- En función del tipo de riesgo
- En función de la gravedad
- En función de la ocupación y medios humanos
- Detección y Alerta
- Mecanismos de Alarma
- Mecanismos de respuesta frente a la emergencia
- Evacuación y/o confinamiento
- Prestación de las primeras ayudas
- Modos de recepción de las ayudas externas
- Equipos de emergencia
- Primera Fase: Definición del riesgo
- Segunda Fase: Análisis del riesgo
- Tercera Fase: Evaluación del riesgo
- Cuarta Fase: Cálculo de la clase de riesgo
- Primera Fase: Definición del riesgo
- Segunda Fase: Análisis del Riesgo
- Tercera Fase: Evaluación del riesgo
- Cuarta Fase: Clasificación del riesgo
- Reacción conmoción-inhibición-estupor
- Reacción de pánico
- Éxodos
- Reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe. Reacción emocional desajustada
- Reacción psíquica grave
- Reacciones psicológicas y del comportamiento, según el periodo de la catástrofe: Periodo precrítico. Periodo de crisis. Periodo de reacción. Periodo postcrítico
- Objetivos
- Principios de la atención psicológica
- Factores estresores
- Control de situaciones de crisis. Medidas de contención
- Funciones del equipo psicosocial
- Técnica de ayuda mutua (buddy-system)
- Técnicas de ventilación emocional y afrontamiento de situaciones críticas (de using o debriefing)
- Técnicas de control de estrés
- Trabajo
- Salud
- Riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Examinar a la víctima
- Información sobre el herido
- Geodesia y topografía.
- Coordenadas geográficas. Longitud y latitud. Sistemas de Coordenadas. Coordenadas rectangulares. Proyección UTM.
- Unidades geométricas de medida. Escalas numéricas y gráficas.
- Mapas, cartas, planos fotografías aéreas.
- Técnicas de representación gráfica del territorio: Planimetría y altimetría. Curvas de nivel. Accidentes del terreno. Zonas vistas y ocultas. Relieves y perfiles.
- Situación de elementos, de coordenadas conocidas, en mapas. Determinación de coordenadas de puntos en mapas.
- Cálculo de distancias entre puntos.
- Orientación por medio de los elementos geográficos (el sol, la luna, la estrella polar, los accidentes del terreno)
- Orientación por medio de instrumentación. Brújula y GPS.
- Orientación y recorridos sobre el terreno empleando mapas, brújula y GPS.
- Entrada de datos en un SIG vectorial.
- Búsqueda y recuperación de información de una base de datos geográfica.
- Representación de resultados y aplicaciones de los SIG vectoriales.
- Entrada de datos.
- Mapas raster.
- Presentación de resultados en aplicaciones de los SIG raster.
- Los Sistemas de Información Geográfica enfocados a objetos.
- Descripción y caracterización del relieve.
- Clasificación de las formas de relieve.
Cuencas visuales.
Cuencas hidrográficas.
Mapas de pendientes y orientaciones.
Mapas de sombreado.
Perfiles topográficos.
Entre otros.
- Tipos de simuladores.
- Datos de partida.
- Hipótesis de cálculo y simulación.
- Datos de salida.
- Rango de validez de resultados.
- Entrada de datos.
- Obtención de simulaciones.
- Explotación e interpretación de datos.
- Informes y memorias justificativas.
- Procedimientos de adjudicación.
- Condiciones para la contratación.
- Criterios de adjudicación.
- Plazos de ejecución y entregas parciales.
- Criterios de solvencia técnica.
- Garantías.
- Calidad.
- Subcontratación.
- Tipos de riesgos
- Normativa sobre los tipos de riesgos
- Actuaciones del Sistema Nacional de Protección Civil
- Consejo Nacional de Protección Civil
- Voluntarios de Protección Civil
- Unidades de Apoyo ante Desastres (UAD)
- Grupos operativos
- Fuerzas y cuerpos de seguridad
- Puesto de Mando Avanzado
- Puesto de Mando Sanitario
- Red Radio de Emergencia (REMER)
- Sistema Informático para la Gestión de Emergencias (SIGE)
- Red de Comunicaciones Vía Satélite (RECOSAT)
- Análisis del riesgo
- Índice de gravedad potencial de un incendio forestal
- Situaciones operativas contempladas en los planes
- Actuaciones básicas a considerar en los planes
- Clasificación de sustancias peligrosas
- Señalización de sustancias peligrosas
- Etiquetado de sustancias peligrosas
- Ficha de Datos de Seguridad
- Técnicas de búsqueda
- Unidades caninas de rescate
- Salvamento Marítimo
- Clases de habilidades sociales
- Relación de habilidades sociales
- Elementos componentes de las habilidades sociales
- Habilidades sociales y asertividad
- Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofe
- Medidas de control en situaciones de crisis
- Apoyo psicológico en situaciones de crisis
- Las funciones del psicólogo
- Indicaciones del soporte ventilatorio
- Técnicas de apertura de la vía aérea
- Permeabilización de la vía aérea con dispositivos orofaríngeos
- Técnicas de limpieza y desobstrucción de la vía aérea
- Uso de aspiradores
- Técnicas de ventilación del balón resucitador
- Indicaciones para la administración de oxígeno medicinal
- Dispositivos de administración de oxígeno medicinal
- Cálculo de necesidades de oxígeno durante el traslado
- Indicaciones del soporte circulatorio
- Técnicas de masaje cardíaco externo
- Técnicas de hemostasia
- Protocolos y técnica de desfibrilación externa semiautomática
- Riesgos en la intervención
- Seguridad y protección durante la intervención
- Prevención de contagios y enfermedades
- Conceptos básicos de anatomía y fisiología
- Sistemas: respiratorio, cardiocirculatorio, neurológico, digestivo, genito-urinario, endocrino, tegumentario, osteo-muscular
- Signos y síntomas
- Terminología básica médico-sanitaria
- El trabajo
- La salud
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
- La calidad
- Los riesgos profesionales
- Síntomas
- Consecuencias a nivel individual y organizacional
- Etiología
Amplía tu formación sobre la normativa sobre los tipos de riesgos gracias al Máster en Elaboración de Planes de Emergencia y Autoprotección y obtén una Doble Titulación que incluye:
Elia Mateo
BARCELONA
Opinión sobre el Master en Elaboracion de Planes de Emergencia y Autoproteccion + Titulacion Universitaria
El Máster en Elaboración de Planes de Emergencia y Autoprotección me ha encantado. Al mandar el material a casa puedes estudiar más cómodamente sin necesidad de estar conectado a Internet. Los tutores, además, son de 10. Lo recomiendo.
Pau Lopez
VALENCIA
Opinión sobre el Master en Elaboracion de Planes de Emergencia y Autoproteccion + Titulacion Universitaria
Los cursos y másteres de Euroinnova están genial, puedes hacerlos en tu propio horario y, además, tienes un tutor a tu disposición que te resuelve todas las dudas. Ya estoy mirando cual es el siguiente curso que voy a hacer.
Marcos Jesus Samchez
BURGOS
Opinión sobre el Master en Elaboracion de Planes de Emergencia y Autoproteccion + Titulacion Universitaria
No estaba muy seguro de hacer el máster poque es todo online y yo nunca había hecho uno así. Al final resultó ser la mejor opción pues pude organizarme y realizarlo a mi ritmo, un 10 de 10.
Sonia Hidalgo
MADRID
Opinión sobre el Master en Elaboracion de Planes de Emergencia y Autoproteccion + Titulacion Universitaria
Elegí el Máster en Elaboración de Planes de Emergencia y Autoprotección por recomendación de un familiar y no me arrepiento. Es un curso muy completo y fácil de realizar. Repetiré seguro con otro curso en el futuro.
Olga Romero
SEVILLA
Opinión sobre el Master en Elaboracion de Planes de Emergencia y Autoproteccion + Titulacion Universitaria
Estoy muy satisfecho de haber realizado el Máster en Elaboración de Planes de Emergencia y Autoprotección. El temario es muy completo y los tutores son atentos y profesionales. He tenido un par de dudas y siempre me las han resuelto.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es