Probablemente, te encuentras en la tesitura de hacer o no hacer un máster oficial o propio.
Y es que, éste supone incrementar tus aptitudes a la vez que te centras en una parte del grosso que has estudiado.
De igual manera, estudiar un máster puede suponer una ventaja competitiva frente a otros candidatos a la hora de participar en un proceso de selección.
Pues el programa lectivo de estos títulos es casi en su totalidad de carácter práctico.
Entonces, esto garantiza a las empresas tu capacidad para comenzar a trabajar dentro del sector y aplicar todo lo que has aprendido durante tu formación.
En este post, trataremos 6 de las razones para estudiar un máster que harán que valores una de las decisiones más importantes para tu futuro laboral.
¿Quieres descubrirlas?
¡Comenzamos!
En cuanto al concepto, podemos identificar este título con un nivel cualificado formativo superior de posgrado.
Es decir, un tipo de formación complementaria a un grado universitario de primer ciclo.
Sin embargo, no es obligatorio que esté reglado.
En definitiva, hablamos de dos tipos de títulos de máster: oficial o propio.
Aunque puedes ampliar la información en este post sobre los títulos propios.
Pero la idea principal es la acreditación de una formación actual en función de los requerimientos de la sociedad actual.
Y sobre todo, aunque pueden estar reconocidos por universidades, los títulos de máster propio no son oficiales.
Pero, lo primero que queremos que entiendas es eso del primer ciclo y segundo ciclo.
Pues a partir de entonces, podrás ubicar adecuadamente los títulos de máster propios.
En general, los programas de máster constan de 60 o 120 créditos ECTS y pertenecen al segundo ciclo.
Por un lado, los grados universitarios conllevan de media 3 años en Europa, por lo que su carga lectiva es superior y pertenecen al primer ciclo.
Así, para acceder al segundo ciclo, habrás de contar con la acreditación relativa al primero, sea del tipo que sea dicha acreditación.
Sin embargo, las asignaturas de especialización que lo componen no suelen superar los 12 créditos ECTS.
Por tanto, como ves, la especialización superior, surge a partir de títulos de grado o equivalentes.
A parte de la especialización en un área concreta, estudiar un máster conlleva otro tipo de ventajas como lo son:
Sencillamente, cuando más te especialices, más ventaja competitiva tendrás por encima de otros candidatos en cualquier proceso selectivo.
Pues implica que tienes iniciativa y ambición además; así como interés por seguir actualizando tus conocimientos.
En cuanto a estos títulos de máster, te ofrecen la posibilidad de especializarte dentro del mundo de la educación que tanto te apasiona.
Ciertamente, son numerosas las razones para estudiar un master oficial y mejorar tu formación de cara a tener más probabilidades de encontrar un empleo.
Antes de tomar una decisión sobre tu formación, es muy importante que consideres estas razones para estudiar un master para hacer la decisión más correcta.
A continuación, algunas de estas razones para estudiar un master:
En primer lugar, una de las razones para estudiar un master es la mayor probabilidad de empezar a trabajar.
Pues encontrar trabajo con un master se facilita ya que te diferencia en un mercado laboral saturado de licenciados y graduados.
En segundo lugar, otra de las razones para estudiar un master es la especialización y la ampliación de conocimientos que pueden relanzar tu carrera profesional.
Además, también es posible mejorar tu red de networking es otra de las razones para estudiar un master.
Sencillamente, porque conocerás nuevos contactos del mundo empresarial.
No obstante, enfocar tu trabajo en otras áreas puede ser otra de las razones para estudiar un master si actualmente te encuentras estancado en tu puesto de trabajo.
Así como, mantener tu formación al día es otra de las razones para estudiar un master ya que las empresas valoran la actitud proactiva de quienes se mantienen al día.
Actualmente gracias a las nuevas tecnologías, otras de las razones para estudiar un máster es la posibilidad de estudiarlo online.
Pues esto supone una serie de ventajas muy atractivas.
En definitiva, el diseño gráfico en entornos digitales es una de las profesiones más demandadas en la actualidad, con todo lo que ello conlleva.
Por ejemplo: mayores posibilidades de empleo o salarios mejor remunerados.
En este sector, tu participación es altamente relevante en cuanto a necesidad de profesionalización se refiere.
Pues se trata de uno de los sectores en auge con más demanda de personas especializadas.
Sobre todo, de cara a la próxima década.
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quien tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario sobre lo que te ha parecido este post sobre las razones para estudiar un máster.
No obstante, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master Europeo en Psicología
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master Europeo en Atención al Menor: Intervención Psicosocial
Me ha parecido muy útil e interesante.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master Europeo en Educación Infantil
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Implantacion y Gestion de la Calidad en la Formacion Virtual UNE 66181
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Formación en Igualdad de Género (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa