Transporte marítimo
El transporte marítimo es la principal forma de comercio internacional. A diferencia del transporte aéreo, por carretera o ferroviario, el transporte marítimo o permite transportar grandes cantidades de mercancías a precios muy bajos. El transporte marítimo representa más del 80% del comercio internacional de mercancías.
Los principales actores del transporte marítimo son los países de Asia Occidental y Nueva Asia (Asia Sudoriental, China, Corea, los Estados del Golfo, la India, etc.).
Como muestra el mapa, la densidad de los flujos marítimos en el hemisferio norte es mucho mayor debido a la presencia de dos nodos estratégicos, como el Canal de Panamá y el Canal de Suez, que impiden que los buques eludan los continentes sudamericano y africano. Todo ello es observable en los mapas de transporte marítimo.
Entre 1859 y 1869, el Canal de Suez fue construido artificialmente, abriendo una nueva y mucho más rápida ruta de transporte marítimo que unía a Europa con nuevos socios comerciales asiáticos (Asia Sudoriental). Sin embargo, el Canal de Panamá, inaugurado en 1914, eliminó la necesidad de cruzar el Estrecho de Magallanes en Sudamérica y rodear todo el continente sudamericano para llegar de costa a costa, reduciendo significativamente la distancia.
Tipos de buques y tipos de carga en transporte marítimo
Buques portacontenedores: son buques de transporte marítimo que transportan mercancías en contenedores estándar. Aunque existen diferentes tipos y tamaños de contenedores, los más comunes en el mundo son los de 20 y 40 pies de largo, con un volumen interno de aproximadamente 33m3 y 66m3 respectivamente.
Graneleros: son buques de transporte marítimo que transportan carga a granel. Se trata, por lo general, de grandes buques de más de 300 metros de eslora que operan a baja velocidad. Su carga puede ser de hasta 200.000 TPM. El peso muerto (TPM) es una medida para determinar el peso muerto seguro de un buque. Se expresa en toneladas métricas.
Petroleros: son buques de transporte marítimo utilizados para el transporte de petróleo crudo o productos petrolíferos. Se trata de los buques más grandes y se clasifican en función de su capacidad de carga. Los superpetroleros pueden transportar hasta 500.000 toneladas de carga.
Opiniones de Cursos De Transporte marítimo
Cursos de En Tu Ciudad:
- Cursos De Transporte marítimo En Albacete
- Cursos De Transporte marítimo En Almería
- Cursos De Transporte marítimo En Badajoz
- Cursos De Transporte marítimo En Barcelona
- Cursos De Transporte marítimo En Burgos
- Cursos De Transporte marítimo En Cáceres
- Cursos De Transporte marítimo En Cádiz
- Cursos De Transporte marítimo En Ceuta
- Cursos De Transporte marítimo En Ciudad Real
- Cursos De Transporte marítimo En Córdoba
- Cursos De Transporte marítimo En Cuenca
- Cursos De Transporte marítimo En Girona
- Cursos De Transporte marítimo En Granada
- Cursos De Transporte marítimo En Guadalajara
- Cursos De Transporte marítimo En Huelva
- Cursos De Transporte marítimo En Huesca
- Cursos De Transporte marítimo En Jaén
- Cursos De Transporte marítimo En León
- Cursos De Transporte marítimo En Lleida
- Cursos De Transporte marítimo En Lugo
- Cursos De Transporte marítimo En Madrid
- Cursos De Transporte marítimo En Málaga
- Cursos De Transporte marítimo En Melilla
- Cursos De Transporte marítimo En Murcia
- Cursos De Transporte marítimo En Ourense
- Cursos De Transporte marítimo En Palencia
- Cursos De Transporte marítimo En Pontevedra
- Cursos De Transporte marítimo En Salamanca
- Cursos De Transporte marítimo En Santa Cruz de Tenerife
- Cursos De Transporte marítimo En Segovia
- Cursos De Transporte marítimo En Sevilla
- Cursos De Transporte marítimo En Soria
- Cursos De Transporte marítimo En Tarragona
- Cursos De Transporte marítimo En Teruel
- Cursos De Transporte marítimo En Toledo
- Cursos De Transporte marítimo En Valladolid
- Cursos De Transporte marítimo En Zamora
- Cursos De Transporte marítimo En Zaragoza